La figura de ÉMILE ZOLA (1840-1902) ha pasado a la historia de la literatura no sólo como fundador y teórico del naturalismo, sino también como vigoroso narrador del ambiente social y político de su época. En la extensísima serie denominada «Los Rougon-Macquart» recrea el clima histórico y social del Segundo Imperio francés de Napoleón III, utilizando como hilo conductor las vidas de los diferentes miembros de dos ramas familiares, determinados por los rasgos fisiológicos de un linaje común. Segunda novela de la saga tras «La fortuna de los Rougon» (L 5685), LA JAURÍA -que, al igual que las demás, mantiene el carácter de obra autónoma- se centra en el frenesí vital y resplandeciente que posee a sus protagonistas y el círculo al que pertenecen, para recrear, en palabras del autor, la «pintura auténtica del derrumbamiento de una sociedad».La figura de ÉMILE ZOLA (1840-1902) ha pasado a la historia de la literatura no sólo como fundador y teórico del naturalismo, sino también como vigoroso narrador del ambiente social y político de su época. En la extensísima serie denominada «Los Rougon-Macquart» recrea el clima histórico y social del Segundo Imperio francés de Napoleón III, utilizando como hilo conductor las vidas de los diferentes miembros de dos ramas familiares, determinados por los rasgos fisiológicos de un linaje común. Segunda novela de la saga tras «La fortuna de los Rougon» (L 5685), LA JAURÍA -que, al igual que las demás, mantiene el carácter de obra autónoma- se centra en el frenesí vital y resplandeciente que posee a sus protagonistas y el círculo al que pertenecen, para recrear, en palabras del autor, la «pintura auténtica del derrumbamiento de una sociedad».
Ficha técnica
Traductor: Esther Benitez Eiroa
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420660875
Idioma: Castellano
Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/01/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Colección:
El libro de bolsillo - Literatura
El libro de bolsillo - Literatura
Alto: 17.5 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 265.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Émile Zola
París, (1840-1902).Émile Zola defendió una literatura de corte científico que emplease la naturaleza como espejo para retratar los dramas y las pasiones humanas, en la que la subjetividad del autor desapareciera tanto como fuera posible, y que recibiría el nombre de naturalismo. Su aspiración fue realizar una novela fisiológica, que, en los últimos años, derivó hacia ideas progresistas influida por las teorías utópicas de Comte, Fourier y Proudhon.