LA LENGUA DEL IMPERIO: LA RETORICA DEL IMPERIALISMO EN ROMA Y LA GLOBALIZACION

Zumaque Editorial SL - 9788496806757

Estudios lingüísticos Sociolingüística. Política lingüística

Sinopsis de LA LENGUA DEL IMPERIO: LA RETORICA DEL IMPERIALISMO EN ROMA Y LA GLOBALIZACION

Si durante la Guerra Fría la consideración de Estados Unidos como un “imperio” era desdeñada por su estructura de poder como una acusación sin fundamento o una insidia soviética, después del 11-S la aceptación, primero, e incluso la reivindicación de la condición imperial de EE UU ha empezado a ser moneda corriente al menos en sectores neoconservadores y republicanos.En paralelo, una comparación con el papel imperial de Roma ha sido puesto sobre el tapete cada vez con más insistencia. También la izquierda ha comenzado a hablar en esos términos y algún eminente politólogo se ha atrevido a comparar la situación internacional de EE UU con la de Roma durante la transición de la República al Imperio.Todo el mundo conoce cómo concluyó el cambio en el caso de Roma: una república con libertad de expresión y, para la época, reparto de poderes, se transformó en un imperio sometido al control militar y dirigido por un monarca divinizado. Al final del trayecto, marcado por una sucesión de guerras civiles y de regímenes de terror, un célebre escritor podía adular al emperador de turno con las siguientes palabras: “Nos ordenas ser libres, lo seremos”. Un mundo discursivo de tintes orwellianos dominará el lenguaje político del régimen que conocemos como “imperio romano”.Desde el punto de vista del presente, las consecuencias sólo pueden ser alarmistas: los EE UU están en pleno proceso de transformación, un proceso en que su alma republicana está en juego. El discurso de la seguridad encubre aspectos preocupantes de esa transformación, que pone en peligro la vigencia de los derechos humanos, incluye incluso una redefinición de la tortura para hacerla aceptable y de la que el propio blanqueo del concepto de imperio es sin duda una parte significativa.La lengua del imperio pretende analizar ese fenómeno en el plano discursivo, observando los posibles terrenos comparativos entre el discurso de la globalización y los mecanismos básicos de la propaganda imperial rom

Ficha técnica


Editorial: Zumaque Editorial Sl

ISBN: 9788496806757

Idioma: Castellano

Número de páginas: 230
Tiempo de lectura:
5h 26m
Fecha de lanzamiento: 25/09/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Alcala la Real

Colección:
Historia


Especificaciones del producto



Escrito por Juan Luis Conde


(Ciudad Rodrigo, 1959) s doctor en Filología Clásica y profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Además de numerosas publicaciones académicas especializadas, es autor de una variada obra que conjuga la narrativa y el ensayo. Sus novelas El largo aliento y Hielo negro han sido reeditadas recientemente. Su monografía La lengua del imperio, un estudio comparativo entre la propaganda imperial en la Roma antigua y en los Estados Unidos, recibió el Premio Rosa María Calaf de Investigación Social. En 2016 apareció su relato autobiográfico "El abrigo de Thomas Mann".
Descubre más sobre Juan Luis Conde
Recibe novedades de Juan Luis Conde directamente en tu email

Opiniones sobre LA LENGUA DEL IMPERIO: LA RETORICA DEL IMPERIALISMO EN ROMA Y LA GLOBALIZACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana