Sinopsis de LA LEY NATURAL Y RAZON PRACTICA: UNA VISION TOMISTA DE LA AUTONOM IA MORAL
Presentamos esta 2ª edición (estaba muy agotado este libro) donde el autor explora sistemáticamente la doctrina de Santo Tomás sobre la ley natural, tratando de poner en evidencia tanto su coherencia como su relación con otras características de sus enseñanzas sobre el obrar humano. Estando tan estrechamente ligada con la razón práctica, cualquier concepción de la ley natural incluye necesariamente un entendimiento de la autonomía moral: la autonomía se basa en la razón, y solamente un ser razonable puede ser llamado «autónomo».Rhonheimer desarrolla una visión de la autonomía moral que hace justicia a ambas, a la autonomía cognitiva de las personas en la comprensión y en el establecimiento de estándares fundamentales del bien humano, y a la dependencia de estos estándares de precondicionamientos que no están a disposición de la persona. Martin Rhonheimer es profesor de Ética y Filosofía política en la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, en Roma. Ha estudiado Historia, Filosofía, Ciencias Políticas y Teología en Zürich y Roma. Es Doctor en Filosofía. En 1983 fue ordenado sacerdote. Antes desarrolló actividades de investigación en las universidades de Zürich y Friburgo (Suiza). Aparte de un gran número de artículos en revistas especializadas y contribuciones en obras colectivas, es autor de numerosos libros y artículos.
Ficha técnica
Traductor: María Yolanda Espina Campos
Editorial: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.
ISBN: 9788431323691
Idioma: Castellano
Número de páginas: 576
Tiempo de lectura:
13h 47m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/04/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Navarra
Colección:
Colección teológica
Colección teológica
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Martin Rhonheimer
Martin Rheinheimer, nacido en 1960, ha estudiado en Kiel y en Tesalónica. Desde 1999 es profesor asociado de Historia Regional Europea (1500-1900) en la Universidad del Sur de Dinamarca en Esbjerg.