La libertad del ocaso se inserta en la viva discusión que parte del análisis que hizo Theodor Adorno del tardío lenguaje tonal de Beethoven, su "Spätstil". La idea la ha divulgado Edward Said en su ensayo Late style y después de él John Updike entre otros. Milan Kundera ha acuñado la expresión "vesperal freedom" para nombrar el específico sentimiento vital de que se trata. La imagen que transmiten del idioma del artista envejecido difiere considerablemente de la idea admitida en general de un estilo sereno, otoñalmente luminoso. Subraya en cambio cómo el viejo maestro, que domina totalmente su medio, rompe en un arrebato de cólera con su obra anterior y con ello también con su público habitual. El estilo tardío es un exilio que desde un punto de vista implica una depuración de todo bagaje superfluo, desde otro un rechazo de las exigencias del idioma comúnmente aceptado de reconciliación de contrarios y contradicciones, así como de todas las exigencias de contexto y coherencia.
Ficha técnica
Editorial: Libros del Innombrable
ISBN: 9788417231156
Idioma: Castellano
Número de páginas: 120
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/09/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Colección:
Biblioteca Golpe de dados
Biblioteca Golpe de dados
Número: 128
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Kjell Espmark
(Strömsund, Suecia, 1930). Poeta, novelista e historiador literario. Profesor univer-sitario de Literatura Comparada de la Universidad de Estocolmo. Desde 1981 es miembro de la Academia Sueca y presidió el Comité Nobel de 1988 a 2005. Autor de una importante obra ensayística, en la que destacan sus trabajos sobre poesía moderna, ha publicado doce libros de poemas y nueve novelas. Su obra literaria le ha merecido una serie de menciones entre las cuales se destacan el Premio Carl Emil Englund y el premio literario del periódico Svenska Dagbladet.