LA LLAVE DE NIEBLA

(1)

Calambur Editorial, S.L. - 9788496049062

(1)
Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de LA LLAVE DE NIEBLA

La llave de niebla abre al lector la puerta del laberinto urbano: los horarios, los alimentos, la manera en que la urbe instaura otra relación con la luz, con las horas del día, con las estaciones; algunos animales, ciertas plantas, algunas arquitecturas, el peso de la historia, los caminantes y los fantasmas… La mirada de Guadalupe Grande se posa en nuestro (des)encuentro con lo natural y la naturaleza, en un intento por comprender nuestra condición de náufragos urbanos, nuestra soledad y sus despojos.
Guadalupe Grande (Madrid, 1965) es licenciada en Antropología Social (UCM). Ha colaborado desde 1989 en diversas publicaciones como crítico literario (El Mundo, El Independiente, Cuadernos Hispanoamericanos, El Urogallo, El Bosque, La Venencia, Reseña…).
El libro de Lilit (Renacimiento) fue Premio Rafael Alberti, 1995; el relato «Fábula del murciélago» fue accesit del Premio Barcarola, 1996. Sus poemas figuran en diversas antologías españolas e iberoamericanas, entre otras: Ellas tienen la palabra (Hiperión, 1997), De varia España (Ediciones La Rana, México, 1997), Norte y Sur de la poesía Iberoamericana (Verbum, 1998), Milenio (Celeste-Sial, 1999), y Diálogo de la lengua. Pasar la página, poetas para el nuevo milenio (Cuenca, 2000).

Ficha técnica


Editorial: Calambur Editorial, S.L.

ISBN: 9788496049062

Idioma: Castellano

Número de páginas: 80

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/09/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Madrid
Colección:
Calambur Poesía
Número: 37
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 138.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Guadalupe Grande


Hija de los poetas Francisca Aguirre y Félix Grande, Guadalupe Grande nació en Madrid en 1965. Se licenció en Antropología Social y publicó los libros de poesía El libro de Lilit (Premio Rafael Alberti, Madrid, 1995), La llave de niebla (Madrid, 2003), Mapas de cera (Málaga, 2006, y Milán, 2009), Hotel para erizos (Madrid, 2010), Métier de crhysalide (antología traducida al francés por Dorothée Suarez y Juliette Gheerbrant, Évian-les-Bains, 2010), y Mestiere senza crisalide (antología traducida al italiano por Raffaella Marzano, Salerno, 2015). Junto con Juan Carlos Mestre, realizó la selección y traducción de La aldea de sal (Madrid, 2009), antología del poeta brasileño Lêdo Ivo. Como crítica literaria, colaboró en diversas publicaciones, y sus dietarios y ensayística recogen la apasionante visión crítica de quien vivió tal como le gustaría ser recordada: un espíritu libre que ejerció con inteligencia y plenitud la desobediencia al canon. En el año 2008, obtuvo la Beca Valle-Inclán para la creación literaria de la Academia de España en Roma: a partir de entonces, profundiza en su dedicación estética aunando fotografía, collage y gráfica digital, en una sorprendente y reveladora poética visual. Jarrón y tempestad, su último libro, en el que trabajó hasta días antes de su muerte, el 2 de enero de 2021, constituye el extraordinario legado de una autora de referencia ya imprescindible en el panorama de la poesía española actual.
Descubre más sobre Guadalupe Grande
Recibe novedades de Guadalupe Grande directamente en tu email

Opiniones sobre LA LLAVE DE NIEBLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JUAN JOSE

08/05/2024

Tapa blanda

Maravilloso viaje a la "extrañeza"


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana