Puede que la vida de los Nickleby no sea la más interesante, pero sin duda es apacible... hasta que el padre muere y la familia debe ir a Londres para pedir ayuda a un mezquino pariente. A cambio, este pone una condición: su sobrino trabajará como profesor en una escuela de Yorkshire. El joven e impulsivo Nicholas parte lleno de entusiasmo, pero pronto descubre que allí el director se asemeja más a un carcelero dispuesto a atormentar a sus alumnos y que a él, para su desgracia, se le da muy mal acatar órdenes que desprecia.
Actores teatrales de carácter dramático, viejos usureros, amigos (o no) que se retan a duelos, damas acorraladas por pretendientes excéntricos, caballeros perseguidos por señoritas de viva imaginación y una serie de conspiraciones se entretejen en una incisiva sátira que no sólo cosechó un éxito incuestionable nada más publicarse, sino que consiguió frenar los malos tratos de las escuelas de Yorkshire y, en la actualidad, sigue fascinando a los lectores por su retrato irónico de lo que sucede cuando se valora más el afán de lucro que el de ayudar al prójimo. Escrita justo después de Oliver Twist, Nicholas Nickleby es una obra magistral que ahora se presenta en español con una nueva traducción íntegra y las ilustraciones originales de Phiz.
Ficha técnica
Traductor: Bernardo Moreno Carrillo
Editorial: Nocturna Ediciones
ISBN: 9788494527784
Idioma: Castellano
Título original:
Nicholas Nickleby
Nicholas Nickleby
Número de páginas: 1180
Tiempo de lectura:
28h 23m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 12/12/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Colección:
Noches Blancas
Noches Blancas
Número: 28
Alto: 21.7 cm
Ancho: 15.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Charles Dickens
Charles Dickens (1812-1870) es uno de los grandes narradores ingleses de todos los tiempos. Entre sus obras más conocidas se cuentan "Tiempos difíciles", "Grandes esperanzas", "Oliver Twist", "David Copperfield", "La tienda de antigüedades", "Historia de dos ciudades" y "Canción de Navidad", además de sus "Cuentos de miedo".