LA LOGICA DE LA VIOLENCIA EN LA GUERRA CIVIL

Ediciones Akal - 9788446027614

Política Teoría política

Sinopsis de LA LOGICA DE LA VIOLENCIA EN LA GUERRA CIVIL

Este libro explora las causas y las dinámicas de la violencia en la guerra civil, mediante el establecimiento de una distinción entre guerra y violencia. Frente a las opiniones dominantes que plantean que tal violencia es bien el producto de una locura indescifrable bien un modo sencillo de conseguir determinados objetivos estratégicos, esta obra demuestra que la lógica de la violencia en las guerras civiles tiene mucho menos que ver con emociones colectivas, ideologías, culturas o «avidez y agravio» de lo que realmente se creía. Stathis Kalyvas distingue entre violencia indiscriminada y selectiva y plantea una original teoría de la violencia selectiva: ésta se lleva a cabo a la vez por actores políticos que buscan información y por no combatientes que tratan de evitar lo peor pero también de apropiarse de las oportunidades que les ofrece su difícil situación. La violencia no es un simple reflejo de la estrategia óptima de los que se valen de ella; su carácter profundamente interactivo frustra la simple lógica de maximización al tiempo que conlleva resultados sorprendentes, tales como la relativa carencia de violencia en las «líneas de frente» de la guerra civil. La guerra civil ofrece unas oportunidades irresistibles a aquéllos que, desde luego, no están sedientos de sangre y detestan la implicación directa en la violencia. La manipulación de las organizaciones políticas por parte de los actores locales, que pretenden dañar a sus rivales, marca un proceso de privatización de la violencia política en mayor medida que la politización de la vida privada, tal como con más frecuencia se ha creído. Desde esta perspectiva, la violencia es un proceso que tiene lugar más a causa de la aversión humana que a causa de una predisposición hacia la violencia homicida, lo que explica la paradoja de la explosión de la violencia en contextos sociales que se caracterizaban por altos niveles de contacto interpersonal, intercambio y hasta confianza. De ahí que el comportamiento individual en la guerra civil hubiera de ser interpretado no tanto como una instancia de anomia social sino más bien como una manifestación perversa de abundante capital social. Finalmente, Kalyvas elucida la separación a menudo señalada entre acción sobre el terreno y discurso, sobre todo mostrando que la fragmentación local y las escisiones locales son un aspecto central y no periférico de las guerras civiles.

Ficha técnica


Traductor: Pedro Andrés Piedras Monroy

Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788446027614

Idioma: Castellano

Número de páginas: 656
Tiempo de lectura:
15h 43m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/09/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Es
Colección:
Universitaria
Alto: 22.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 800.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Stathis N. Kalyvas


Descubre más sobre Stathis N. Kalyvas
Recibe novedades de Stathis N. Kalyvas directamente en tu email

Opiniones sobre LA LOGICA DE LA VIOLENCIA EN LA GUERRA CIVIL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana