LA LUCHA POR BARCELONA: CLASE, CULTURA Y CONFLICTO, 1898-1937

(1)

Clase, cultura y conflicto 1898-1937

Alianza Editorial - 9788420647272

(1)
Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de LA LUCHA POR BARCELONA: CLASE, CULTURA Y CONFLICTO, 1898-1937

¿Por qué Barcelona se convirtió en la capital indiscutible del movimiento anarquista europeo en los años que precedieron a la Guerra Civil? En este libro se analiza la protesta social, el conflicto urbano, las culturas de clase y la represión en uno de los centros revolucionarios más importantes del siglo XX. Chris Ealham investiga las fuentes del poder anarquista en la ciudad, colocando a ésta en el centro de la vida política, cultural, social y económica de España entre 1898 y 1937. Durante este periodo, una variedad de grupos sociales, movimientos e instituciones competían entre ellos para imponer su propio proyecto urbano y político en Barcelona: las autoridades centrales luchaban para retener el control de la ciudad española más rebelde; los grupos nacionalistas deseaban crear la capital de Cataluña; los industriales locales querían construir una urbe industrial moderna; las clases medias urbanas peleaban por democratizar la ciudad; y, mientras tanto, los anarquistas buscaban terminar con la opresión y explotación a la que estaban sometidos los obreros de la ciudad. Todo ello desencadenó un torrente de conflictos, con frecuencia violentos, por el control de la ciudad, tanto antes como después de la Guerra Civil. Nos encontramos así ante una obra de gran importancia en el campo de la historia española contemporánea que llena un vacío importante en la literatura actual.¿Por qué Barcelona se convirtió en la capital indiscutible del movimiento anarquista europeo en los años que precedieron a la Guerra Civil? En este libro se analiza la protesta social, el conflicto urbano, las culturas de clase y la represión en uno de los centros revolucionarios más importantes del siglo XX. Chris Ealham investiga las fuentes del poder anarquista en la ciudad, colocando a ésta en el centro de la vida política, cultural, social y económica de España entre 1898 y 1937. Durante este periodo, una variedad de grupos sociales, movimientos e instituciones competían entre ellos para imponer su propio proyecto urbano y político en Barcelona: las autoridades centrales luchaban para retener el control de la ciudad española más rebelde; los grupos nacionalistas deseaban crear la capital de Cataluña; los industriales locales querían construir una urbe industrial moderna; las clases medias urbanas peleaban por democratizar la ciudad; y, mientras tanto, los anarquistas buscaban terminar con la opresión y explotación a la que estaban sometidos los obreros de la ciudad. Todo ello desencadenó un torrente de conflictos, con frecuencia violentos, por el control de la ciudad, tanto antes como después de la Guerra Civil. Nos encontramos así ante una obra de gran importancia en el campo de la historia española contemporánea que llena un vacío importante en la literatura actual.

Ficha técnica


Traductor: Beatriz Anson Balmaseda

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420647272

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/04/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Es

Colección:
Alianza Ensayo

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 555.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Chris Ealham


Chris Ealham es Senior Lecturer en el departamento de historia de Lancaster University, y co-editor de The Splintering of Spain: Historical Perspectives on the Spanish Civil War. Trabaja en temas sobre la protesta obrera y social en España y en la actualidad esta preparando una historia del conflicto urbano en España durante la década de 1930.
Descubre más sobre Chris Ealham
Recibe novedades de Chris Ealham directamente en tu email

Opiniones sobre LA LUCHA POR BARCELONA: CLASE, CULTURA Y CONFLICTO, 1898-1937


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Josep Maria López carrillo

28/07/2020

Tapa blanda

Obra fonamental per l'estudi del moviment obrer a Catalunya. Segueix a Reclús unint geografia i història. Complemente amb Miquel Izard.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana