LA LUNA Y LAS FOGATAS

ADRIANA HIDALGO EDITORA - 9789879396858

Novela contemporánea Narrativa italiana

Sinopsis de LA LUNA Y LAS FOGATAS

Cada novela de Pavese gira en torno a un tema oculto, a una cosa no dicha que es la verdad que él quiere decir y que solo puede decirse callándola. Todo alrededor compone un tejido de signos visibles, de palabras pronunciadas: cada uno de esos signos tiene a su vez una cara secreta (un significado polivalente e incomunicable) que importa más que la manifiesta, pero su verdadero significado está en la relación que lo vincula con la cosa no dicha. La luna y las fogatas es la novela de Pavese más cargada de signos emblemáticos, de motivos autobiográficos de enunciados sentenciosos. Como si del típico modo pavesiano de contar, reticente y elíptico, se desplegara de golpe esa prodigalidad de comunicación y de representación que le permite al cuento transformarse en novela. Pero la verdadera ambición de Pavese no estaba en ese logro novelesco: todo lo que nos dice converge en una sola dirección: imágenes y analogías gravitan en torno a una obsesión: los sacrificios humanos. En La luna y las fogatas, el personaje que dice “yo” vuelve a los viñedos del pueblo natal tras haber hecho fortuna en América; lo que busca no es solamente el recuerdo o la reinserción en una sociedad o la revancha contra la miseria de su juventud: busca saber por qué un pueblo es un pueblo, el secreto que une lugares, nombres y generaciones. No es casual que sea un “yo” sin nombre que, de vuelta en el mundo inmóvil de los campos, quiera conocer la última sustancia de esas imágenes que son la única realidad de sí mismo. Con esta novela concluye la exploración de Pavese: escrita entre septiembre y noviembre de 1949, fue publicada en abril de 1950, cuatro meses antes de que el autor se quitara la vida tras haber mencionado en una carta los sacrificios humanos de los aztecas.

Ficha técnica


Editorial: Adriana Hidalgo Editora

ISBN: 9789879396858

Idioma: Castellano

Número de páginas: 236
Tiempo de lectura:
5h 34m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/11/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Cesare Pavese


(Santo Stefano Belbo, 1908 - Turín, 1950), uno de los grandes poetas y novelistas italianos del siglo XX, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Turín, en donde se licenció con una tesis sobre Walt Whitman. En 1940 termina "El bello verano", que obtiene en 1950 el Premio Strega, e inicia Feria de agosto. En 1941 publica "De tu tierra", la novela que consolidó su carrera literaria. Desde 1937, y hasta su muerte, trabajó en la editorial Enaudi, uno de los grandes sellos que propició el desarrollo de nuevas formas de expresión cultural. Enamoradizo y melancólico, se esforzó imútilmente por vencer su tendencia a la soledad y sufrió intensamente sus desamores. El primero tras un confinamiento de un año en un pequeño de la Italia pobre, en el sur el país. El último, la ruptura con la actriz norteamericana Constance Dowling, que en 1950 le llevó al suicidio en el turinés hotel Roma. Dos años después de su muerte se publicó "El oficio de vivir", sus diarios escritos desde 1935.
Descubre más sobre Cesare Pavese
Recibe novedades de Cesare Pavese directamente en tu email

Opiniones sobre LA LUNA Y LAS FOGATAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana