Atico de los Libros - 9788419703620
Los grandes logros científicos de una Edad Media brillante
La Edad Media suele considerarse una Edad Oscura y se asocia al atraso tecnológico, pero la realidad es otra: fue entonces cuando florecieron las primeras universidades, se inventaron las gafas y relojes mecánicos, y surgió una vibrante y rica cultura científica.
En La luz de la Edad Media, Seb Falk, historiador de la ciencia de la Universidad de Cambridge, nos sumerge en la ciencia medieval a través de la historia de un monje del siglo XIV, John Westwyk. Desde multiplicar con números romanos hasta explorar las estrellas con los astrónomos toledanos, curar enfermedades y conocer la hora con un antiguo astrolabio, descubriremos las bases que la ciencia medieval sentó para el mundo moderno. En nuestro recorrido por la ciencia del Medievo, nos encontraremos con un elenco de notables personajes, como el abad inglés leproso que construye relojes de vanguardia, el artesano francés convertido en espía, el rey español que impulsó la ciencia medieval y el polímata persa que fundó el observatorio más avanzado del mundo.
La luz de la Edad Media es una historia fundamental y apasionante que revoluciona nuestra forma de entender el pasado y descubre los ignorados logros de una ciencia medieval que sentó las bases de nuestro mundo moderno.
Libro del Año para el Telegraph
Libro del Año para el Times
Libro del Año para la BBC History Magazine
Especificaciones del producto
Escrito por Seb Falk
Seb Falk es investigador en el Girton College de la Universidad de Cambridge. Trabajó para la Administración Pública del Reino Unido y como profesor tras estudiar en Oxford, y realizó su máster y doctorado en Cambridge. Fue nombrado Pensador de la Nueva Generación por la BBC en 2016-17. La luz de la Edad Media es su primer libro.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(3)
(0)
(0)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
MIGUEL ÁNGEL PINEDA FORMENTO
03/07/2025
Tapa dura
La historia contada de otra manera más amena
Mario Angel Fanjul Villa
31/12/2024
Tapa dura
No es un libro para todos los públicos pues su contenido, aunque está ligeramente novelado al seguir la vida de un monje de la Edad Media, esta enfocado para estudiosos de historia. Sin embargo, su lectura, nos descubre ese periodo de la historia con un enfoque distinto al que se venía teniendo tradicionalmente y es, pienso, muy interesante para los que unan historia y ciencia, desde esta perspectiva resulta muy interesante.
AJVN
18/11/2024
Tapa dura
Un libro fascinante sobre la historia de la ciencia medieval. Solo le pongo una pega, la memoria selectiva del autor al afirmar que la religión no fue un impedimento para el progreso científico... Si los mártires de la ciencia de la época levantaran la cabeza...
Tapa blanda
Varios autores