Sinopsis de LA MALA MEMORIA (PROLOGO DE NATI G. FREIRE)
En 1958 triunfaba la revolución cubana, Fulgencio Batista se exiliaba de la isla antillana y Fidel Castro ejercía un poder omnímodo en Cuba. Heberto Padilla fue uno de los jóvenes que acudieron desde el exterior del país para prestar su apoyo y colaboración al nuevo régimen, soñando con un Estado humano, democrático y con un brillante futuro, por costoso que resultase conseguirlo. A partir de ese momento, Padilla, poeta, intelectual “comprometido”, conocería las vicisitudes propias de todo hombre de pensamiento en un proceso en que la acción y la “razón de Estado” delimitan la frontera de las libertades. En Cuba, en plena “dictadura del proletariado”, y con las mismas características en cuanto a métodos e intransigencias que las de la URSS durante el estalinismo, PadilIa fue el primero que pasó por el calvario de acusaciones, torturas y marginación con que el régimen castrista castiga a los desafectos. Este libro es, en definitiva, un vivo reflejo de la historia de ese apasionante país que es Cuba, así como una profunda reflexión acerca del desarrollo de una revolución de permanentes resonancias, sobre todo en América latina.
Ficha técnica
Editorial: Pliegos
ISBN: 9788496045583
Idioma: Castellano
Número de páginas: 328
Tiempo de lectura:
7h 48m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 15/02/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Número: 3
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 367.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Heberto Padilla
Uno delos poetas más importantesen lengua castellana, nacióen Pinar del Río, Cuba, en1932 y murió en NuevaYork, Estados Unidos deAmérica, en 2000. En el procesode la revolución cubanaocupó cargos directivos deimportancia. En 1967 seconvirtió en el centro de unapolémica ideológica. En 1971 fue encarceladojunto con su esposa, la poetisay escritora Belkis CuzaMalé, acusados por el Departamentode la Seguridaddel Estado de actividades subversivas.