Espasa - 9788467052886
Con motivo de los últimos acontecimientos políticos en Cataluña, se ha puesto de manifiesto el mal uso del lenguaje y de algunos conceptos acuñados a lo largo de la historia, tanto por los políticos, como por los medios de comunicación o la sociedad en general.En este libro, Nicolás Sartorius hace una selección de los que para él son los más representativos procedentes de los ámbitos político, social y económico, y los dispone en forma de diccionario, cuyas entradas son en realidad pequeños ensayos certeros, críticos y no exentos de mordacidad y buen humor.Preso político, democracia, dictadura, Régimen del 78, exiliado político, soberanía, independencia o represión conforman este breve recorrido por la perversión del lenguaje.
Especificaciones del producto
Escrito por Nicolás Sartorius
Nicolás Sartorius (San Sebastián, 1938) es un abogado, político y periodista español. Durante la dictadura franquista fue detenido y condenado en varias ocasiones debido a su postura política, y uno de los imputados en el caso conocido como Proceso 1001. Cofundó el sindicato de trabajadores Comisiones Obreras, fue diputado por el PCE e IU durante tres legislaturas, llegando a ser portavoz parlamentario de la coalición hasta 1993. Es autor de libros y artículos sobre temas como el socialismo, el sindicalismo, la dictadura, la transición y el lenguaje en política, y en la actualidad sigue activo en radio y prensa.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
P41N
10/06/2019
Tapa blanda
El libro explica muy bien, muchos términos utilizados hoy en día por todos los medios y lo que éstos términos esconden y como nos lo esconden. Si bien me ha perecido un libro muy didáctico, es muy obvia la inclinación comunista de Nicolás Sartorius, ya que no es imparcial en muchos casos. Por ejemplo, cuando habla del franquismo, se le olvida mencionar que ambos bandos causaron muerte y destrucción, culpando éste solo al bando franquista... y como este existen varios casos en el libro. En fin, como conclusión, me parece un libro muy bueno en la materia a tratar, pero se inclina al comunismo y anti-capitalismo en muchos ejemplos y explicaciones, pero a pesar de ello, no me ha desagradado, he aprendido a interpretar la manipulación a la que nos someten, que era el objetivo con el que compré el libro.
Tapa blanda
Varios autores