Los romanos señalaban sus días felices con una piedra blanca: esa era la llamada “marca de Creta”, que da título al primer libro de relatos de Óscar Esquivias: dieciséis cuentos escogidos entre los que el autor ha ido publicando durante la última década en revistas literarias de España y América. Jóvenes que escapan de su asfixiante entorno familiar, una vidente rusa que publica en los periódicos el futuro de los recién nacidos, un viejo filólogo y poeta que se siente perturbado por la cercanía de la juventud, una madre entusiasmada con los purés, médicos que organizan expediciones espeleológicas por las cavernas del pulmón, parejas al límite de su capacidad de resignación... Estos son algunos de los personajes que habitan en los relatos de "La marca de Creta". Su vida se nos muestra tan cercana que podemos sentir el latido de sus corazones cuando les invade el desasosiego o la felicidad. Óscar Esquivias, uno de los escritores más importantes de la nueva narrativa española, ha publicado en Ediciones del Viento su trilogía "dantesca", compuesta por las novelas "Inquietud en el Paraíso", "La ciudad del Gran Rey" y "Viene la noche". Con "La marca de Creta" demuestra su enorme variedad de intereses y registros y su talento para seducir al lector y para sugerir en las pocas páginas de cada relato la inagotable riqueza de la vida.
Ficha técnica
Editorial: El Viento
ISBN: 9788496964242
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/04/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: A Coruña
Especificaciones del producto
Escrito por Óscar Esquivias
ÓSCAR ESQUIVIAS nació en Burgos en 1972. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Burgos, actualmente reside entre Madrid y Burgos, donde ha dirigido las revistas literarias " El mono de la tinta " y " Calamar " . Es autor de numerosos relatos publicados en revistas españolas e hispanoamericanas, y por los que ha recibido en tres ocasiones el premio Letras Jóvenes de Castilla y León y el premio Arte Joven de la Comunidad de Madrid. Colaborador de la revista de cine " Versión original " y de la sección de crítica literaria del periódico " Burgos 7 Días " , ha sido incluido en las antologías de relato joven " Tiempo para engordar " (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 1994) y " Todos somos diferentes " (Madrid, 1997). " El suelo bendito " , su primera novela, obtuvo el V Premio Ateneo Joven de Sevilla.