Nada más nacer, Víctor fue abandonado sobre las calles nevadas de Moscú. Durante toda su infancia, y como consuelo ante la difícil supervivencia en un inhóspito orfanato estatal, Víctor creerá que su verdadera madre fue la nieve, quien, compadeciéndose de su desamparo, le otorgó una fortaleza y una capacidad de superación excepcionales. Estas cualidades le resultarán muy útiles en la academia militar en la que transcurrirá su adolescencia y, posteriormente, en el ejército ruso, donde deberá encarar difíciles misiones de espionaje. Pero Víctor tan sólo se sentirá vinculado a lo largo de su vida a la idea de la nieve y a Yuri, un compañero de orfanato con el que mantiene una compleja relación de amor, admiración, rivalidad y recelos. A través de los ojos, primero inocentes, más tarde desencantados de Víctor, Antonio Altarriba nos muestra con una prosa sumamente elegante y limpia, directa y cálida a la vez, la evolución de una Unión Soviética que pasó, en apenas una década, del comunismo más exacerbado a la adopción de un capitalismo que sumió a sus seguidores en la más profunda confusión. Bajo la emocionante peripecia vital del protagonista subyace el certero retrato de unos gobernantes oportunistas y burocratizados, y de una sociedad atemorizada que asistirá con asombro a un proceso de cambio vertiginoso de consecuencias inimaginables. La memoria de la nieve es una trepidante novela de aventuras, con un trasfondo real claramente identificable, que conmueve al tiempo que invita a la reflexión más sincera.
Ficha técnica
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788467002546
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/09/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 420.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Altarriba
Novelista, ensayista y, ante todo, guionista reputado, este catedrático de literatura francesa de la Universidad del País Vasco obtuvo junto al dibujante Kim el Premio Nacional del Cómic de 2010 por El arte de volar, la obra que junto a El ala rota compone el díptico basado en la vida de sus padres que recorre un siglo de la historia de España.
Antonio Altarriba es una de las primeras espadas del cómic español desde hace treinta años. Sus obras han sido publicadas en multitud de países cosechando algunas de las máximas distinciones como el Gran Premio de la Crítica Francesa por Yo, asesino, primera entrega de una trilogía que sigue con Yo, loco y se cierra ahora con Yo, mentiroso.
Galardonado con el Gran Premio de la 37ª edición de Cómic Barcelona, recientemente ha creado la fundación El Arte de Volar en apoyo a los dibujantes jóvenes.