LA MEMORIA DEL PAISAJE: PASADO Y FUTURO DE UN PATRIMONIO COMUN

Pasado y futuro de un patrimonio común

Libros del Jata - 9788416443062

Ecología. Medio ambiente

Sinopsis de LA MEMORIA DEL PAISAJE: PASADO Y FUTURO DE UN PATRIMONIO COMUN

endemos a olvidar que los paisajes que nos rodean son una herencia de las generaciones que nos precedieron, que los fueron modelando durante siglos puesto que en ellos estaba su medio de vida. La memoria del paisaje es una invitación a revisitar algunos de los paisajes más significativos, hasta hace bien poco, en la economía rural del norte peninsular y la Europa atlántica, y a entenderlos por sus usos, sus formas de manejo y otros aspectos culturales. Ignacio Abella se interesa sobre todo por los antiguos sistemas de gestión, con el ánimo de que puedan servir para construir modelos actualizados en los que las políticas económicas, sociales y ecológicas, encuentren lugares comunes de entendimiento y las poblaciones locales puedan volver a identificarse con el pueblo, la comarca, el lugar que habitan. Así, la recuperación de terrenos comunales y las formas de administración vecinal de los montes tal vez sean hoy, igual que antaño, claves para un regreso al campo. Ese campo y esos montes que fueron un medio de vida digno y saludable para nuestros antepasados y hoy resultan un problema cada vez más acuciante y difícil de resolver

Ficha técnica


Editorial: Libros del Jata

ISBN: 9788416443062

Idioma: Castellano

Número de páginas: 308

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 07/12/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 1.9 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Ignacio Abella


IGNACIO ABELLA (Vitoria, 1960) es naturalista y escritor. Abandona tempranamente la formación académica para dedicarse a la vivencia y al estudio de los árboles, el bosque y la naturaleza en general; tanto desde el punto de vista científico (botánica, ecología…) como del de la tradición popular. Los hayedos de Urbasa, en su infancia, y los bosques de Somiedo, en su juventud, han sido sus primeras facultades. Participa habitualmente en actividades de investigación, conservación y divulgación: ponencias, cursos, artículos en medios diversos, programas de radio, exposiciones, etc. Experimenta e investiga en los campos de la ecología del bosque, la gestión tradicional de los paisajes y en temas de etnografía. La defensa del patrimonio natural y cultural, y la educación en estos valores, forman parte inseparable de este trabajo.

Descubre más sobre Ignacio Abella
Recibe novedades de Ignacio Abella directamente en tu email

Opiniones sobre LA MEMORIA DEL PAISAJE: PASADO Y FUTURO DE UN PATRIMONIO COMUN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana