LA MENTE NUEVA DEL EMPERADOR ND/DSC

(1)

FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. - 9789681643614

(1)
Informática práctica Inteligencia artificial

Sinopsis de LA MENTE NUEVA DEL EMPERADOR ND/DSC

Como dice Martin Gardner en el prólogo a esta obra, los grandes matemáticos y físicos encuentran sobremanera difícil -o poco menos que imposible- escribir un libro que los profanos podamos entender. Sin embargo, Roger Penrose, uno de los más notables físico-matemáticos de la actualidad, ha emprendido la tarea de producir este libro, destinado al público culto en general en donde expone principios de la teoría de la relatividad, de la mecánica cuántica y otros.

Ficha técnica


Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.

ISBN: 9789681643614

Idioma: Castellano

Número de páginas: 567

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/06/2004

Año de edición: 1996

Plaza de edición: Mexico

Especificaciones del producto



Escrito por Roger Penrose


Roger Penrose
Roger Penrose (Inglaterra, 1931) es uno de los pensadores y matemáticos más originales y creativos de la actualidad, probablemente el físico de mayor prestigio que ha trabajado en relatividad general desde Einstein. Sus trabajos sobre agujeros negros, gravedad cuántica y, más recientemente, la ciencia de la mente lo han convertido en una celebridad dentro del mundo científico. En 1964 entró en el Birkbeck College de Londres como profesor de matemáticas aplicadas y a partir de 1973 ocupó la cátedra de matemáticas Rouse Ball en la Universidad de Oxford. Estudioso de los agujeros negros, inventó un sistema para cartografiar los alrededores de dichos fenómenos astrofísicos. Este tipo de mapa se denomina Diagrama Penrose. También se dedicó a crear paradojas matemáticas, convirtiendo complicadísimas elucubraciones en ingeniosos puzles. Actualmente se ha volcado en el estudio de la inteligencia artificial. Ha sido distinguido, entre otros galardones, con el Premio Nobel de Física 2020 por sus contribuciones al estudio de los agujeros negros, con el Wolf Prize junto a Stephen W. Hawking, la Medalla de la Royal Society y el Premio Albert Einstein. En su bibliografía cabe mencionar La nueva mente del emperador (1989), La naturaleza del espacio y el tiempo (escrito en colaboración con Stephen W. Hawking, 1996), El camino a la realidad (2004), Ciclos del tiempo (2010) y Moda, fe y fantasía (2017).
Descubre más sobre Roger Penrose
Recibe novedades de Roger Penrose directamente en tu email

Opiniones sobre LA MENTE NUEVA DEL EMPERADOR ND/DSC


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Pedro Andrés

28/06/2023

Tapa blanda

¿Cómo puede estar descatalogado este clásico de Penrose? Y más ahora, que está tan de actualidad la (dichosa) IA. Por las conclusiones del autor, quizás no guste mucho a los ahora tan entusiastas de esta (apasionante) disciplina, desarrollada allá por los años 60 (la primera obra de Nilsson creo que apareció en el 65), y de repente tan protagonista estos días. Lo tengo en una muy buena edición "deBolsillo" (así se llama la editorial), y lo leí allá por el 2001 (perdí el que tuve entonces, de Grijalbo Mondadori). El título, al menos en la edición/traducción que yo tengo, es "La Nueva Mente...", no "la mente nueva....", título con el que el autor juega con la idea de aquella clásica fábula del "Nuevo traje del emperador", aquel que se paseaba con su séquito, desnudo ante sus súbditos, y nadie se atrevía a decir lo que veía. Que el hombre iba con sus vergüenzas al aire. Y ni él mismo se atrevía a reconocerlo. Como toda obra de Penrose, ameno, de nada difícil lectura para iniciados en la materia y muy bien fundamentado. Ya que en mi (pobre) opinión es todo un clásico, no debería faltar en ninguna biblioteca de los interesados en la disciplina, en la Informática en general y en otras ciencias más o menos afines. Muy recomendable.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana