leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA MIRADA DEL DOCUMENTAL: MEMORIA E IMPOSTURAS

Memoria e imposturas

Publicacions Universitat Alacant - 9788497173353

Cine Géneros cinematográficos

Sinopsis de LA MIRADA DEL DOCUMENTAL: MEMORIA E IMPOSTURAS

La memoria histórica tiende a la reafirmación de quien la cultiva, pero también puede ser motivo de preguntas e inquietudes. La mirada del documental apuesta por esta segunda opción mediante el análisis de una serie de títulos fruto del renacer del género en España y relacionados con el período franquista. La selección no reitera lo inequívoco y obvio de la dictadura, sino que busca aquellas historias protagonizadas por una combinación de violencia e imposturas capaz de propiciar las preguntas de los espectadores que, convertidos en lectores, tienen la oportunidad de conocer unos personajes apasionantes por lo insólito de sus trayectorias. Asesinos, tramposos, revolucionarios, soñadores, idealistas… todos huyeron de una mediocridad incompatible con la mirada del documental, deudora de una ficción que invita a la polémica. Juan A. Ríos Carratalá es catedrático de la UA, premio de la Crítica Literaria Valenciana de 2014 en su modalidad de ensayo y autor de otros libros sobre distintos aspectos de la cultura durante la II República y el franquismo.

Ficha técnica


Editorial: Publicacions Universitat Alacant

ISBN: 9788497173353

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/02/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España

Colección:
Monografías

Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Antonio Ríos Carratalá


Es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante, premio de la Crítica Valenciana en la modalidad de ensayo (2013) y especialista en temas relacionados con el humor, la memoria histórica y el papel de la ficción en la misma. Acerca de la represión franquista ejercida contra las letras republicanas, ha publicado Nos vemos en Chicote (2015), Los consejos de guerra de Miguel Hernández (2022) y Las armas contra las letras (2022), volumen con el que inició una trilogía sobre la vertiente judicial de dicha represión y que continúa con Perder la guerra y la historia.
Descubre más sobre Juan Antonio Ríos Carratalá
Recibe novedades de Juan Antonio Ríos Carratalá directamente en tu email

Opiniones sobre LA MIRADA DEL DOCUMENTAL: MEMORIA E IMPOSTURAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana