Presentación de Paulina Rivero Weber. El nombre de Friedrich Nietzsche va asociado con un rompimiento; nos remite de inmediato a pensamientos abismales que parecen fracturar toda una tradición filosófica. De todos sus pensamientos, quizá el más terrible sea el que se refiere a la muerte de la verdad, de la cual habla este filósofo en más de un texto. Lasa consecuencias de esta idea abarcan todos los órdenes: si no hay verdad alguna, la arbitrariedad puede tomar las riendas tanto de nuestros pensamientos como de nuestras acciones. A pesar de ello, uno de los textos que aquí presentamos se titula, paradójicamente "Sobre el pathos de la verdad": ¿cómo es que el filósofo de la muerte de la verdad se declara un apasionado de la misma? En la respuesta a esta aparente paradoja radica la comprensión del pensamiento de Friedrich Nietzsche.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)
ISBN: 9789703207824
Idioma: Castellano
Número de páginas: 46
Tiempo de lectura:
59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/10/2004
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Mexico
Alto: 15.0 cm
Ancho: 10.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Friedrich Nietzsche
Röcken, (1844-1900). Friedrich Nietzsche, escritor y filósofo, tuvo una difícil existencia y llevó una vida recluida debido a la sífilis que padeció desde joven. Su obra, influida por este aspecto, abordó en una primera etapa una profunda crítica de la cultura, para pasar más adelante a afrontar un periodo de madurez en la que sus creaciones adquirieron un tono más metafísico, al tiempo que se volvieron más aforísticas y herméticas.