Cuando reciben la noticia de que ha muerto el juez Iván Ilich, sus colegas lo primero que piensan es que se ha producido una vacante y en lo que supondrá para ellos en materia de ascensos y traslados. Ya en casa del difunto, con el de cuerpo presente, la viuda está especialmente preocupada por el precio de la parcela del cementerio y por cómo conseguir del Estado un incremento de su pensión. A partir de aquí, la novela vuelve atrás para contarnos la vida de Iván Ilich, que siempre se esforzó en ser "ligera, agradable y decorosa" y dentro de un círculo social "de lo más selecto". Pero un día se da un golpe en el costado cuando señala a un tapicero cómo colocar unas cortinas y cae enfermo. Presa de un dolor insoportable que los medicos vacilan en diagnosticar y tratar, el va comprendiendo poco a poco que la muerte, al contrario de lo que creía, no es algo que únicamente les ocurre a los demás. Y en los extremos de su agonía se pregunta desesperadamente si su vida no habrá sido un error y una mentira, mientras un pretendiente pide la mano de su hija y toda la familia se viste de gala para ir al teatro a ver a Sarah Bernhardt. Solo un criado paciente, "alegre, radiante", no le engaña y se vuelca en aliviar su sufrimiento. La muerte de Iván Ilich (1886), para Nabókov "la obra más
Ficha técnica
Traductor: Joaquín Fernández-valdés
Editorial: Alba Editorial
ISBN: 9788411781275
Idioma: Castellano
Número de páginas: 104
Tiempo de lectura:
2h 23m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 22/01/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: España
Colección:
Alba clásica
Alba clásica
Número: CLXXIV
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 252.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Lev Tolstói
Va néixer a Iàsnaia Poliana el 1828 en el si d’una família noble. Va passar la joventut immers en el joc i la disbauxa, i va haver de marxar al Caucas fugint dels deutes. Des d’allà es va allistar a l’exèrcit i va participar a la Guerra de Crimea, per després viatjar per Europa i finalment dedicar-se plenament a l’escriptura. Mica en mica, la seva joventut dissoluta s’anà transformant en un ascetisme acèrrim, fins arribar a la figura centrada en l’espiritualitat del Tolstoi que tots coneixem. És autor d’obres tan conegudes com Anna Karènina, La mort d’Ivan Ílitx, Guerra i pau o La sonata Kreutzer, amb les quals es va convertir en un dels grans noms de la literatura universal.