Ediciones de Intervención Cultural - 9788476390566
Sinopsis de LA MUERTE DE VICTORIA
Desde la madurez de su vida, Juan analiza los acontecimientos que le han llevado a ese círculo de soledad del que no hay escapatoria. Tomando como eje su relación con Marta y el tiempo que precedió a una dolorosa ruptura, aparece como contrapunto la ambigua amistad de Lino, un alcohólico unido a varias mujeres, entre ellas Victoria. en una especie de "descenso a los infiernos", el protagonista se mete a una obsesiva destrucción moral, a una crítica sin concesiones, pretendiendo encontrar el misterio que ha movido toda su vida, la persecución de un sueño.
La muerte de Victoria es un texto esencialmente antirromántico, marcado por el mismo romanticismo que combate. Carente de cronología, dominado por la voz destructiva de su personaje central, el libro es un paseo por los límites de los sentimientos.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
ISBN: 9788476390566
Número de páginas: 114
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/06/1987
Año de edición: 1987
Plaza de edición: Es
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Marín
Aunque nació en Casariche (Sevilla), Francisco Marín se trasladó por motivos de trabajo a Alhaurín de la Torre (Málaga), donde lleva más de veinte años viviendo. Desde muy pequeño las letras siempre pasearon por su cabeza, donde imaginaba historias que podían vivir las personas de su alrededor. Su relación con la escritura arrancó con la composición de canciones y pequeñas historias, sin embargo, tuvo que volver a encerrar la imaginación durante mucho tiempo y convertirlo todo en cenizas, hasta que un buen día, en uno de los paseos que solía dar para ordenar la mente, se detuvo en medio de la calle, habló con su yo interior y le permitió salir para que realmente le dejara ser quien de verdad quería ser, un escritor sin miedo, sin censura y con ganas de que el mundo conociera a la persona que llevaba toda una vida encerrada en silencio. Una vez vencido el miedo, comenzó a escribir lo que tenía oculto en su cabeza, logrando que salieran a la luz microrrelatos, relatos, poesías e historias como la que nos presenta en Los distintos vuelos de las mariposas, unos textos que le devolvieron la sonrisa a su corazón.