En un lugar sin nombre y en una época indeterminada, en medio de una naturaleza que parece mutante, un pueblo aislado vive sometido a una rígida y cruel serie de normas. Sus habitantes están bajo la permanente amenaza de los caramenos, unos seres que habitan al otro lado de las montañas y a los que jamás ha visto nadie, y las embestidas del río que socava sus casas. Un joven de catorce años, después de asistir a una profanación, empieza a rebelarse contra todas las leyes, al mismo tiempo que seduce y conquista a su madrastra. Mercè Rodoreda, que según García Márquez escribió la novela "más bella que se ha publicado en España después de la Guerra Civil", nos brinda con esta novela póstuma un espléndido testamento literario, en el que teje una trama alegórica para mostrarnos la realidad de la vida en las sociedades donde se ha destruido todo atisbo de libertad y donde se ha reprimido toda iniciativa individual.
Ficha técnica
Traductor: Eduardo Jordá
Editorial: Club Editor 1959, S.L.
ISBN: 9788473293587
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/10/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
La Montaña Pelada
La Montaña Pelada
Número: 8
Alto: 20.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.3 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Mercè Rodoreda
Mercè Rodoreda (10 d’octubre de 1908 - 13 d’abril de 1983), autora de conegudes novel·les com "La plaça del Diamant" (1962) o "Mirall trencat" (1974), començà la seva activitat literària col·laborant en revistes i diaris ("Mirador", "La Publicitat", "La Rambla", etc.). Aquesta producció periodística, com quatre de les seves cinc primeres novel·les ("Aloma" n'és l'excepció), quedà oblidada. Passada la Guerra Civil, hagué d'exiliar-se a París i altres localitats franceses. El 1954 es traslladà a viure a Ginebra, on redactà "Jardí vora el mar", "La plaça del Diamant" i "La mort i la primavera". Arran de la mort de la seva parella, Armand Obiols, tornà a Catalunya i s'instal·là a Romanyà de la Selva, on acabà "Mirall trencat" (1974), a la qual seguiren "Semblava de seda i altres contes" (1978), "Tots els contes" (1979), "Viatges i flors" (1980) i "Quanta, quanta guerra..." (1980).