DEBOLSILLO - 9788490624005
Especificaciones del producto
Escrito por Mercedes Guerrero
Mercedes Guerrero (Aguilar de la Frontera, Córdoba, 1963) es diplomada como técnica de empresas y actividades turísticas y ha dirigido distintos negocios relacionados con el sector antes de emprender, en 2010, su carrera como escritora. Gran lectora y apasionada de la historia, sus narraciones destacan por las experiencias y los sentimientos de los personajes, además de una visión amena y dinámica del contexto histórico en que se desarrollan.
Tanto su primera novela, El árbol de la diana (Debolsillo, 2010) como Las sombras de la memoria (Debolsillo, 2015) son lecturas prescriptivas en Francia para los estudiantes de español. También es autora de La última carta (Debolsillo, 2011), La mujer que llegó del mar (Debolsillo, 2013) y Sin mirar atrás (Debolsillo, 2016). En 2020 publicó El baile de las marionetas, obra con la que su carrera despegó meteóricamente, pues arrasó en las listas de best sellers de plataformas online y que suma más de doce ediciones y miles de lectores.
Ahora Grijalbo publica su nueva novela, La sinfonía de Julia.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(0)
(2)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
CONCHI VILLAGRA LARIOS
05/09/2021
Tapa blanda
De fácil lectura. La historia de Eva, alemana de origen judío que aparece náufraga en las costas de Irlanda, engancha desde el principio. Lo mejor es como la autora da cohesión a los personajes hasta el final. Lo peor, la novelita rosa como núcleo para descubrir la historia.
David Jarque García.
02/09/2021
Tapa blanda
LA MUJER QUE VINO DEL MAR. MERCEDES GUERRERO. - RESEÑA - La mujer que vino del mar, cuenta la Historia de una sirena del Siglo XX sobre un ambiente que bien pareciera haber salido de la brisa Cinematográfica de “El Tercer Hombre” y que se vino a instalarse en lugar de En La Austria de 1945 en La Isla Oscura, Tierra de San Patricio. Es una invitación a embarcarnos en un viaje por mar navegando entre las dilogías de las ideas y de las ideologías, de las creencias y de los sentimientos más profundos del Ser humano como El Nacionalismo más excluyente, es un viaje por un mar imaginario y lleno de metáforas y alegorías contradictorias, fruto de ese “Ser o No Ser” Shakespeariano tormento de la duda de Los Hombres pero a su vez también es un mar muy presente en la vida cotidiana de esta novela así como los demás elementos marinos que van actuando como tramoya de ésta La trama poco a poco va difuminado la neblina para dar lugar a la claridad de este cuento con el que nos delita la Señora Guerrero y que podría ser perfectamente la biografía Para Adultos de una Ariel nacida en plena juventud en el referente histórico del fin de La II Gran Guerra Mundial. Es entonces cuando la sombra va dando lugar a la luz sobre un argumento y una narrativa tanto vertiginosa como impacientemente intrigante para el lector pero con un domino natural del tiempo y del espacio exacto y literario, dónde se evidencia la estampilla de “Savoir Faire” de una escritora de oficio y de oficio: Escritora, que ha sido educada por la didáctica de su auto nodriza Y propia enseñanza a la manera más Vintage. David Jarque García.
Tapa blanda
Varios autores