La llamada música clásica contemporánea es un territorio que, salvo excepciones, resulta desconocido para ese público que frecuenta a mozart, Beethoven o Debussy. Sin embargo, las obras escritas durante este siglo mantienen una relación con muchos matices, que incluyen la reformulación, la cita, el rechazo y la continuidad con ese pasado fuera de discusión. En este libro Diego Fisherman traza un mapa que permite comprender las distintas direcciones que fue tomando la música durante este siglo, de Debussy a Luciano Berio y de Schoenberg a Luigi Nono, incluyendo la música popular para ser escuchada y las relaciones muchas veces conflictivas de las obras contemporáneas con la industria cultural y con el poder político. La música del siglo XX, que provee además una discografía exhaustiva, se propone como un texto para todos aquellos que disfrutan con las sensaciones que provoca la música y que buscan comprender los códigos y las propuestas de la actualidad. Colección dirigida por Marcos Mayer.