Sinopsis de LA NARIZ DE CHARLES DARWIN Y OTRAS HISTORIAS DE LA NEUROCIENCIA
El estudio de las neurociencias es uno de los ámbitos más atractivos de investigación en el siglo XXI. Por primera vez disponemos de técnicas y herramientas que nos permiten dar respuesta a las cuestiones que nos inquietan desde hace siglos, desde el enigma de la consciencia a la expresión de las emociones, desde la interpretación de los sueños al origen de los principios morales.
La presente obra pone al alcance del lector esas aportaciones, de vital trascendencia para nuestra evolución como seres humanos.
Por sus páginas desfilan, como paradigmas, célebres personajes históricos: Einstein, Lenin, San Francisco de Asís, Ulrike Meinhof, Dalí, Juan Negrín, Freud, Leonardo da Vinci ; distintos trastornos y patologías: la enfermedad de Alzheimer, la anorexia, el autismo, la enfermedad de las vacas locas, la poliomielitis ; diferentes contenidos sobre recientes y revolucionarias investigaciones: experiencias cercanas a la muerte, los estados de consciencia mínima, el germen del altruismo; y asimismo temas que nos interesan enormemente en nuestra experiencia cotidiana: cómo mejorar nuestra memoria, cómo aumentar nuestra capacidad para enamorar, o algo tan en apariencia trivial como que nuestro equipo de fútbol siga cosechando éxitos.
Ficha técnica
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788415338086
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/09/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Divulgación científica
Divulgación científica
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Ramón Alonso Peña
José Ramón Alonso es neurobiólogo, catedrático de Biología Celular en la Universidad de Salamanca y director del Laboratorio de Plasticidad Neuronal y Neurorreparación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León. Ha publicado libros, colaboraciones en obras colectivas y artículos científicos en las principales revistas internacionales de su especialidad. Escribe frecuentemente sobre divulgación científica y el mundo universitario en prensa española (El País, ABC, El Mundo, Jot Down, Expansión, …).