En 1494, Sebastian Brandt dio a la imprenta el que se había de convertir en uno de los bestsellers más extraordinarios, Das Narrenschiff (La nave de los locos). Traducida a casi todas las lenguas europeas, fue espejo inmisericorde de los vicios y defectos de su tiempo. Quinientos años más tarde, en 1926, un escritor secreto escribía Das Totenschiff (La nave de los muertos), en la que realizaba una crítica feroz de la política al servicio de los poderosos. Gerard Gales, su protagonista, pierde su barco en Amberes y termina embarcándose, tras innumerables peripecias, en el Yorikke, que alberga a todos los marginados sociales sin identidad. La novela, mítica en la historia literaria contemporánea por su extraordinario talento épico y que, como La nave de los locos en su día, adquirió una fama inmensa, engarza la crítica social con la estética del fracaso, en una soberbia y emocionante peripecia que nos abraza con la emoción de las grandes aventuras románticas.
Ficha técnica
Traductor: Roberto Bravo de la Varga
Editorial: Acantilado
ISBN: 9788492649228
Idioma: Castellano
Título original:
Das Totenschiff
Das Totenschiff
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/10/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Narrativa del Acantilado
Narrativa del Acantilado
Número: 163
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 428.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por B. Traven
B._Traven (1890-1969), sobre cuyo país de origen todavía se discute, envolvió su vida y su obra de un aura de misterio que todavía hoy es difícil de desentrañar. Escritor, periodista, fotógrafo y viajero incansable, estableció su residencia en México en el año 1924, y allí vivió hasta su muerte en 1969. En Acantilado han aparecido sus novelas El tesoro de Sierra Madre y La nave de los muertos.