«Dio cuatro pasos y la vio. Una cría. Dieciocho o diecinueve, a lo sumo. Delgada y con el pelo revuelto y largo hasta el pecho. Ojos rasgados, labios carnosos, pómulos muy marcados y nariz recta y mucho más fina que la mayoría de las negras que había visto. Una preciosidad... hasta con la mueca de pánico que le crispaba el rostro. La carnicería empezaba justo por debajo del esternón.»Madrugada, Zona Franca de Barcelona. En la radio del coche patrulla de Lluís Artigas suena un 10-50: «Alguien la ha palmado». La víctima resulta ser una joven nigeriana brutalmente asesina siguiendo lo que resulta ser un ritual vudú. Artigas, un agente quemado y bajo sospecha de ser corrupto, emprenderá una inesperada búsqueda de los responsables de este crimen. Su única aliada será Mónica Vidal, una periodista que necesita una historia como el aire que respira y a quien también asedian sus propios demonios.En La noche de Damballah, una novela magistralmente escrita, con un ritmo endiablado, con el pulso narrativo de los clásicos del género, con el tono irónico y la mirada dura, cínica a veces, incisiva siempre de los mejores narradores de la novela negra más descreída, más callejera, Jordi Solé nos muestra una Barcelona esquinada y grasienta por la que pululan personajes en los que no siempre reparamos, encabezados por un policía, Lluís Artigas, llamado a convertirse en mítico antihéroe, y nos confirma a su autor como una de las voces más sobresalientes de nuestro panorama narrativo.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Alrevés
ISBN: 9788418584879
Idioma: Castellano
Título original:
La noche de Damballah
La noche de Damballah
Número de páginas: 340
Tiempo de lectura:
8h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/01/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Narrativa
Narrativa
Número: 138
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jordi Solé
Jordi Solé (Sabadell, 1966). Llicenciat en Ciències de la Informació, va iniciar la seva carrera professional l’any 1987 com a redactor del Diari de Barcelona. Des d’aleshores ha col·laborat amb El Periódico de Catalunya, La Vanguardia, El Independiente o la revista Fotogramas. Ha estat redactor en cap de la revista Fantastic Magazine i director de la revista Club Disney. Habitual de programes de televisió com BCN Magazine (8TV) i El Club (TV3), a la ràdio se l’ha pogut sentir als programes de RAC1 Interferències i Versió càmping. També és autor del llibre de referència Telemanía, las 500 mejores series de TV de nuestra vida (1999) i de les novel·les Hijo de dioses (2010), Barcelona Far West (2010), La isla de las brumas (2011), Ciutat d’espies (2012), Conspiració a Tàrraco, guanyadora del Premi Nèstor Luján de Novel·la Històrica 2013, La nit de Damballah (2015), Operació Judes (2016), El tigre i la duquessa (2020) i Per què no? (2021). El 2023 va guanyar el Premi Prudenci Bertrana amb L'any que vaig estimar Ava Gardner.