Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433999399
Tres mujeres marcadas por un naufragio. Galicia como escenario entre tremendista y surreal en una novela deslumbrante.
La anciana Lucha está a punto de morir asesinada por su marido ante la mirada atónita de su nieta. El origen del rencor acumulado durante decadas se remonta a la madrugada del 2 de enero de 1921. La joven Lucha vivió el naufragio del vapor Santa Isabel en la bocana de la ría de Arousa, frente a la isla de Sálvora. Mientras los hombres celebraban la llegada del año nuevo, las mujeres se enfrentaban solas al rescate de los náufragos lanzándose al mar con sus dornas. Fueron consideradas heroínas, pero tambien se escucharon rumores acerca de comportamientos no tan epicos, en los que convivían la codicia y el pillaje. Aquella noche Lucha acudió a la playa vestida de novia: arrastraba su larga cabellera, y dejó que la confusión la condujese frente un náufrago desnudo pero tocado con un sombrero de copa. ¿Quien era? ¿Un músico ingles o la encarnación del diablo? ¿Por que Lucha acabó desnuda como el? Lo que sucedió aquel día marcará su vida, la de su hija y tambien la de su nieta.
La combinación de un hecho histórico de enorme repercusión en su día, con la ficción permite a Cristina Sánchez-Andrade hacer un singular re
Especificaciones del producto
Escrito por Cristina Sánchez-Andrade
Cristina Sánchez-Andrade es escritora, crítica literaria y traductora. Licenciada en Ciencias de la Información y en Derecho, es natural de Santiago de Compostela. Actualmente vive en Madrid, donde compagina su labor como novelista con la docencia universitaria y con colaboraciones en distintos medios, entre ellos La Voz de Galicia y El País. En Anagrama ha publicado las novelas Ya no pisa la tierra tu rey (Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2004); Las Inviernas: «El libro más bonito que he leído jamás» (Javier Puebla, Cambio 16); Alguien bajo los párpados: «Fascinante... Las magníficas dotes inventivas de Sánchez-Andrade deparan una fábula carnavalesca tan loca y divertida como engañosa, porque cuenta una tragedia» (Santos Sanz Villanueva, El Cultural), La nostalgia de la Mujer Anfibio: «Los lectores quedarán prendados… Una fiesta de la inventiva» (Ernesto Ayala-Dip, Babelia) y Habitada: «Esquiva el realismo común y da rienda suelta a una creatividad absoluta» (Santos Sanz Villanueva, El Cultural); el libro de cuentos El niño que comía lana, galardonado con el XVII Premio Setenil al mejor libro de relatos: «Despliega originalidad, mala leche, destilados surrealistas y una mirada cáustica» (Íñigo Urrutia, El Diario Vasco); el breve ensayo Fámulas y el libro de poesía Llenos los niños de árboles. Su obra ha sido traducida al inglés, portugués, italiano, polaco y ruso.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(3)
(1)
(0)
(0)
(0)
4 opiniones de usuarios
Paula
26/06/2024
Tapa blanda
Realismo mágico gallego en pura esencia
Luisa
07/03/2024
Tapa blanda
Me ha sorprendido muchísimo, galicia y el realismo mágico es una combinación única y especial, he sentido galicia como si fuese mi propia tierra y yo como si fuese Lucha, muy fan de la autora!!
Juan
27/09/2023
Tapa blanda
Un descubrimiento! La historia engancha desde la primera página y no puedes dejar de leer. Realismo mágico gallego maravilloso
isabel
21/08/2023
Tapa blanda
Ambientada en Galicia refleja todo el misterio de esta tierra. Una historia preciosa y llena de referencias al realismo mágico. Muy recomendable
Tapa blanda
Varios autores