LA NOTA ROTA

(Paría 2003-2007)

Hiperión - 9788475179445

Música Historias de la música

Sinopsis de LA NOTA ROTA

El autor confiesa haber escrito las páginas de La nota rota para retratar a músicos que admira. Para ello escogió creadores muy diferentes. Ateniéndose a sus propios gustos y aficiones, incluyó a músicos del Renacimiento o del Barroco junto a muchos de los mejores creadores e intérpretes de jazz. Pero tampoco se olvidó del flamenco o de sorpresas como las mujeres y hombres del desierto, o de Ram Narayan o Wasis Diop. Sólo cierra su puerta a los que ahuecan la voz y el chaqué al referirse a la "música culta". En el libro predominan los músicos innovadores. De ahí el título del volumen. En él se congregan, con idéntico desamparo ante lo desconocido, los hombres que no se dejan domeñar, los que perdieron su breviario de dogmas y los merodeadores descalzos. Conviven así en sus páginas Billie Holiday y Charlie Parker con Claudio Monteverdi y Thomas Tallis, Janis Joplin y Patti Smith con Karlheinz Stockhausen y Heitor Villa-Lobos, Sabicas y Paco de Lucía con Frank Zappa y Jimi Hendrix, Nico y Leonard Cohen con Béla Bartók y Ludwig van Beethoven. Música de la mejor, sin discriminaciones ni prejuicios excluyentes. Unidas a las notas rotas, abundan las biografías trágicas. Pero el autor celebra las excepciones. A veces, como nueva transgresión, apunta los detalles de una vida favorable. (...)


Ficha técnica


Editorial: Hiperión

ISBN: 9788475179445

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 14/04/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Madrid
Colección:
Libros Hiperión
Número: 198
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por FRANCISCO JAVIER IRAZOKI


Francisco Javier Irazoki (Lesaka, 1954) fue periodista musical en Madrid. Formó parte de CLOC, grupo de escritores surrealistas. Desde 1993 reside en París, donde ha cursado estudios musicales: Armonía y Composición, Historia de la Música, etc. Cielos segados (Universidad del País Vasco, 1992) recopiló toda su poesía hasta 1990: Árgoma, Desiertos para Hades y La miniatura infinita. Hiperión le publicó en 2006 el libro de poemas en prosa Los hombres intermitentes; en 2009, La nota rota, semblanzas de músicos de épocas variadas; en 2013, el libro de versos Retrato de un hilo; en 2015, el libro de poemas en prosa Orquesta de desaparecidos; en 2017, Ciento noventa espejos; en 2019, el conjunto de poemas en prosa El contador de gotas. Durante cuatro años (2009-2013) Irazoki escribió su columna Radio París en El Cultural, suplemento del diario El Mundo. Actualmente es crítico de poesía en dicho medio de comunicación.
Descubre más sobre FRANCISCO JAVIER IRAZOKI
Recibe novedades de FRANCISCO JAVIER IRAZOKI directamente en tu email

Opiniones sobre LA NOTA ROTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana