LA NOVELA DE DON SANDALIO, JUGADOR DE AJEDREZ; UN POBRE HOMBRE RICO (ESCOLAR DE FILOSOFIA)

Siruela - 9788478448791

Infantil 10 a 12 años Literatura 10 a 12 años

Sinopsis de LA NOVELA DE DON SANDALIO, JUGADOR DE AJEDREZ; UN POBRE HOMBRE RICO (ESCOLAR DE FILOSOFIA)

¿Quién soy yo? ¿Hasta qué punto soy lo que los demás dicen o creen que soy? ¿Qué queda de mí mismo después de la muerte? Preguntas básicas, persistentes, que nos acompañan de forma constante. Son las que Miguel de Unamuno (1864-1936) vuelve a plantearnos al hilo de La novela de don Sandalio, jugador de ajedrez. Publicada al final de su vida, recoge las preocupaciones fundamentales del autor y, al mismo tiempo, nos muestra un ejemplo de su peculiar manera de entender la novela. La aparente cotidianidad insustancial de las situaciones –un casino y una partida de ajedrez– no está reñida con la urgencia trágica con la que se plantean esas preguntas en las que se nos va el sentido de la propia existencia.Igualmente cotidiana parece la vida de Emeterio Alfonso, protagonista de Un pobre hombre rico o el sentimiento cómico de la vida, alguien que no parece capaz de tomar las decisiones adecuadas para dar sentido a su vida. Encontrar un trabajo seguro, cumplirlo ritualmente aunque no le suscite especial interés, acumular los ahorros hasta completar una pequeña fortuna…, aspiraciones poco llamativas, pero que configuran la sustancia de la vida.

Ficha técnica


Editorial: Siruela

ISBN: 9788478448791

Idioma: Castellano

Número de páginas: 152

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/05/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid
Colección:
Colección Escolar

Serie/Saga: Colección Escolar de / Filosofía

Número: 19
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 194.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel de Unamuno


Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno nació en Bilbao, el 29 de septiembre de 1864. Escritor y filósofo, es considerado el principal exponente de la generación del 98. En la Universidad de Madrid estudia Filosofía y Letras, para dedicarse después a la docencia. La muerte de uno de sus hijos siembra el germen de la crisis espiritual que trasladaría después a sus escritos. Es nombrado rector de la Universidad de Salamanca en 1900. Su oposición pública a la dictadura de Primo de Rivera lo llevó al destierro en 1924, y a su vuelta sería diputado de la Segunda República. En 1936 fallecería en Salamanca, siendo la causa de su muerte objeto de gran cuestionamiento.
Descubre más sobre Miguel de Unamuno
Recibe novedades de Miguel de Unamuno directamente en tu email

Opiniones sobre LA NOVELA DE DON SANDALIO, JUGADOR DE AJEDREZ; UN POBRE HOMBRE RICO (ESCOLAR DE FILOSOFIA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana