Esta extraordinaria novela narra la historia de Sayonara, una niña oscura y hambrienta, una bellísima prostituta de Tora, en la selva colombiana, el sórdido paraíso de los obreros de la Tropical Oil Company, que una vez al mes bajan a la ciudad de las putas. Y todos los hombres que bajan a Tora se enamoran de Sayonara, que se convierte en una leyenda de la zona petrolera. Pero Sayonara desoye el primer consejo de su madrina y se enamora: se enamora de un hombre que no la quiere y ahí empieza su tragedia. Una novela que penetra en el mundo vital y desgarrador de las prostitutas enamoradas y está guiada por el deseo. En palabras de la autora, «el fiero deseo como arma que permite subyugar a los demás si la agarras por el mango, pero que te lastima y te destruye si la llegas a asir por el filo». Se ha dicho también que esta inolvidable y conmovedora novela, cuyo inicio es una investigación periodística sobre el mundo de las prostitutas en Barrancabermeja es acaso, en el fondo, una parábola magistral sobre el desamparo del pueblo colombiano.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.
ISBN: 9788433967183
Idioma: Castellano
Número de páginas: 412
Tiempo de lectura:
9h 50m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 01/01/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Compactos
Compactos
Número: 287
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 370.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Laura Restrepo
Laura Restrepo (Bogotá, 1950) publicó en 1986 su primer libro, Historia de un entusiasmo (Aguilar, 2005), al que siguieron La Isla de la Pasión (1989; Alfaguara, 2005 y 2014), Leopardo al sol (1993; Alfaguara, 2005 y 2014), Dulce compañía (1995; Alfaguara, 2005 y 2015), La novia oscura (1999; Alfaguara, 2005 y 2015), La multitud errante (2001; Alfaguara, 2016), Olor a rosas invisibles (2002; Alfaguara, 2008), Delirio (Premio Alfaguara 2004), Demasiados héroes (Alfaguara, 2009 y 2015), Hot sur (2012; Alfaguara, 2024), Pecado (Alfaguara, 2016), Los Divinos (Alfaguara, 2018) y Canción de antiguos amantes (Alfaguara, 2022). Sus novelas han sido traducidas a treinta y dos idiomas y han merecido varias distinciones, entre las que se cuentan, además del ya mencionado, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz de novela escrita por mujeres; el Prix France Culture, premio de la crítica francesa a la mejor novela extranjera publicada en Francia en 1998; el Premio Arzobispo Juan de San Clemente 2003, y el Premio Grinzane Cavour 2006 a la mejor novela extranjera publicada en Italia. Fue becaria de la Fundación Guggenheim en 2006 y es profesora emérita de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos.