Es frecuente que el lapso de tres siglos que empieza con la gesta de Hernán Cortés y termina con el plan de Agustín de Iturbide sea considerado como una época oscura, intolerante, llena de abusos de poder. Así, para muchos “la colonia” es sinónimo de Inquisición y la presencia de España en América es vista como una invasión extranjera que, por traumática, debe ser olvidada. Pero a estas alturas ya no es posible sostener esa postura a la luz de los estudios realizados desde el siglo XIX. Por ello este libro busca dar una visión panorámica de la Nueva España, con su rica y compleja realidad, periodo donde se sentaron las bases de lo que es México en la actualidad.
Ficha técnica
Editorial: Conaculta
ISBN: 9789701823255
Idioma: Castellano
Número de páginas: 63
Tiempo de lectura:
1h 24m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/02/2013
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Mexico
Peso: 110.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Rubial García
Antonio Rubial García es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla, España, y en Historia de México por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En esta última es profesor titular a tiempo completo. Entre sus libros destacan Una monarquía criolla (1990), La hermana Pobreza (1996), La santidad controvertida (FCE/UNAM, 1999).