Casi nadie pone en duda hoy el valor de la parroquia, pero sí se habla de la necesidad de que adopte nuevas formas en su realización, pues se constatan sus limitaciones frente a una acción pastoral cada vez más marcada por la movilidad y deudora de una nueva sensibilidad centrada en la experiencia personal y comunitaria. Ante esta nueva situación, los autores de este libro afirman que la "nueva parroquia" no se derivará, pura y simplemente, de una doctrina ni de una concepción teórica, ni se creará por decreto. Se creará a traves de innovaciones y reformas sucesivas y, sobre todo, gracias a las enseñanzas a las que esa misma evolución de lugar. Fiel a su larga historia, la "nueva parroquia" aparecerá entonces como el modo continuo de adaptarse que tiene la Iglesia para estar presente en la sociedad, para proponer la Buena Noticia del Evangelio a todo recien llegado y para acompañar a los seres humanos mientras caminan. Esta propuesta aleja la reflexión de aquellas cuestiones que afectan únicamente a la gestión: el número de sacerdotes, las estadísticas sobre la práctica dominical y los recursos financieros. Se trata esencialmente de descubrir los signos y las imágenes de la presencia de Dios que vive en medio de su pueblo: ¿acaso no se deja Dios reconocer y encontrar en la in
Ficha técnica
Editorial: Editorial Sal Terrae
ISBN: 9788429317992
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/03/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Santander
Colección:
Pastoral
Pastoral
Número: 87
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alphonse Borras
Alphonse Borras, sacerdote de origen español, es vicario general de la diócesis de Lieja (Bélgica) desde 2001, trabajo que compagina con la docencia de Derecho canónico en la Universidad Católica de Lovaina y en el Instituto Católico de París. Ha cultivado también la reflexión teológica a través de numerosos artículos sobre eclesiología y teología del ministerio.