La mayoría de las diócesis de Europa occidental y de America del Norte se enfrentan a una creciente disminución del número de sacerdotes. Una situación que puede resultar triste, pero que podría suponer abrir el camino a la Iglesia del mañana. Alphonse Borras, canonista de renombre internacional y teologo sensible a la realidad, presenta en este libro, partiendo de la teologia y el derecho canonico, los recursos indispensables para reflexionar sobre el momento presente y afrontar el futuro, examinar el contexto propio de cada Iglesia local, estimular la reflexion y el debate institucional y despejar los caminos para asumir sensata y adecuadamente la presidencia eclesial y eucaristica de las comunidades cristianas.
Casi nadie pone en duda hoy el valor de la parroquia, pero sí se habla de la necesidad de que adopte nuevas formas en su realización, pues se constatan sus limitaciones frente a una acción pastoral cada vez mas marcada por la movilidad y deudora de una nueva sensibilidad centrada en la experiencia personal y comunitaria. Ante esta nueva situacion, los autores de este libro afirman que la "nueva parroquia" no se derivara, pura y simplemente, de una doctrina ni de una concepcion teorica, ni se creara por decreto. Se creara a traves de innovaciones y reformas sucesivas y, sobre todo, gracias a las enseñanzas a las que esa misma evolucion de lugar. Fiel a su larga historia, la "nueva parroquia" aparecera entonces como el modo continuo de adaptarse que tiene la Iglesia para estar presente en la sociedad, para proponer la Buena Noticia del Evangelio a todo recien llegado y para acompañar a los seres humanos mientras caminan. Esta propuesta aleja la reflexion de aquellas cuestiones que afectan unicamente a la gestion: el numero de sacerdotes, las estadisticas sobre la practica dominical y los recursos financieros. Se trata esencialmente de descubrir los signos y las imagenes de la presencia de Dios que vive en medio de su pueblo: ¿acaso no se deja Dios reconocer y encontrar en la in