LA ONTOLOGIA POLITICA DE MARTIN HEIDEGGER

PAIDOS IBERICA - 9788475096490

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA ONTOLOGIA POLITICA DE MARTIN HEIDEGGER

El discurso filosófico, como cualquier otra forma de expresión, es el resultado de una transacción entre una intención expresiva y la censura ejercida por el universo social en el cual debe producirse. Así, para comprender la obra de Heidegger en su verdad inseparablemente filosófica y política, se debe rehacer el trabajo de eufemistización que le permite desvelar velándolas unas impulsiones o ilusiones políticas. Se debe analizar la lógica del doble sentido y del sobreentendido que permite a las palabras del lenguaje ordinario (Fürsorge, por ejemplo) funcionar simultáneamente en dos registros científicamente unidos y separados. Poner en forma filosófica, también es poner formas políticamente: es presentar bajo una forma filosóficamente aceptable, volviéndolos desconocibles, los temas fundamentales del pensamiento de los revolucionarios conservadores.
Es pues a condición de reconstruir las diferentes variantes de la visión del mundo que se manifiesta crudamente en los ensayistas de la Alemania de Weimar y la lógica inseparablemente intelectual y social del campo filosófico que es el verdadero operador de la transmutación del humor völkisch en filosofía existencial, que podemos comprender la ontología política de Martin Heidegger sin operar las discrepancias muy cómodas entre el texto y el contexto, o entre el rector nazi y el pastor del Ser.


Ficha técnica


Traductor: Cesar de la Mezsa

Editorial: Paidos Iberica

ISBN: 9788475096490

Idioma: Castellano

Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/1991

Año de edición: 1991

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Pierre Bourdieu


Pierre Bourdieu ha sido uno de los intelectuales más influyentes de Francia durante la última mitad del siglo XX. La variedad de las temáticas que estudió y el intento de llevar a la práctica la construcción interdisciplinaria de diversos
objetos de estudio evidencian su capacidad para hacer coincidir su producción intelectual con los problemas más relevantes de la sociedad y, en especial, de los sectores dominados. Nació en 1930 en Denguin, en el suroeste de Francia. Realizó sus estudios en la École Normale Supérieure y en la Facultad de Letras de París. En 1981, fue designado en el puesto académico más prestigioso de Francia, el Collège de France, con el título de Profesor Titular de Sociología, cátedra que dictó hasta su muerte en enero de 2002.
Descubre más sobre Pierre Bourdieu
Recibe novedades de Pierre Bourdieu directamente en tu email

Opiniones sobre LA ONTOLOGIA POLITICA DE MARTIN HEIDEGGER


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana