Sinopsis de LA OPOSICION DEMOCRATICA AL FRANQUISMO
En 2012 se cumplen cincuenta años de una serie de acontecimientos decisivos para el afianzamiento de laoposición democrática al fra nquismo: la oleada de huelgas mineras de 1962, en Asturias, País Vasco y Cataluña, sinprecedentes durante el franquismo. Pero la historia de la oposición democrática se remonta mucho más atrás, tal comomostró Javier Tusell en este libro, que recibió el Premio Espejo de España en 1977, y que sigue siendo actualmente untexto de referencia para entender la historia de unos hombres que durante mucho tiempo fueron considerados ilusos peroa los que sin duda les debemos la actual democracia española. El libro se divide en dos partes claramente diferenciadas.La primera, cuyos personajes más destacados son José María Gil Robles e Indalecio Prieto, abarca la etapa comprendidaentre 1939-1949 y describe las esperanzas de triunfo de la oposición democrática, que confiaba en factores como laSegunda Guerra Mundial y la relativa debilidad de Franco. La segunda parte se consagra al período entre 1949 y 1962,que a su vez se divide en dos momentos: desde 1949 hasta 1956 se advierte un debilitamiento de la oposición democrática;a partir de 1956 esta oposición empieza a organizarse de nuevo hasta que surgen los partidos o los grupos que puedenconsiderarse antecedentes de los que aparecieron durante la transición a la democracia. Esta nueva edición incluye unprólogo de la historiadora Genoveva García Queipo de Llano, quien sitúa la obra, examina las razones de su actualinterés y reconstruye, a partir de los escritos y entrevistas de Tusell tras la primera edición del libro, la polémicadecisión del autor de no incluiral Partido Comunista entre la oposición democrática.
Ficha técnica
Prologuista: Genoveva Garcia Queipo de Llano
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788490062135
Idioma: Castellano
Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/03/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo y Biografía
Ensayo y Biografía
Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 979.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Tusell Gómez
Javier Tusell (Barcelona, 1945-2005) fue historiador y catedrático de Historia Contemporánea de la UNED. Entre 1979 y 1982 estuvo al frente de la Dirección General de Patrimonio Artístico, Archivos y Museos del Ministerio de Cultura, desde la cual se encargó del traslado a España del Guernica de Picasso, lo que constituyó todo un símbolo de la normalización democrática del país. Hombre infatigable y curioso, nunca eludió una mirada crítica sobre los acontecimientos. Compaginó su actividad docente y política con la escritura, y además de sus frecuentes colaboraciones en la prensa escrita, dejó una vasta obra sobre la España contemporánea. Algunos de sus libros más destacados son: La Segunda República en Madrid, Franco y los católicos. La política interior en España entre 1945 y 1957, Carrero Blanco. La eminencia gris del régimen de Franco, España, una angustia nacional, Alfonso XIII. El rey polémico, Tiempo de incertidumbre: Carlos Arias Navarro entre el franquismo y la transición (1973-1976) o El aznarato.