Durante sus múltiples viajes a la India, Ramiro Calle ha tenido ocasión de aproximarse no sólo a los líderes espirituales cercanos a sus creencias, sino también a la gente que vive en ese enorme país, el segundo más poblado del planeta. Tanto la frecuencia de sus viajes como la calidad de los mismos han otorgado a Calle un saber de primera mano sobre aspectos inusuales o vedados al viajero convencional. Esto es precisamente lo que el lector encontrará en las páginas de este libro.
Desde las abluciones rituales en el Ganges a su paso por la ciudad de Benarés, hasta la ascensión a las montañas de Drjeeling; de la herencia británica en Calcuta, a los maravillosos templos de Orcha; de la espiritual región de Himchal Pradesh, a las playas de Madrás, recorriendo la geografía del subcontinente en trenes y autobuses, Ramiro Calle nos presenta un relato diferente sobre la patria de Gandhi y Tagore. Su aproximación a los distintos grupos étnicos, su visita a diversos templos budistas y su relación con místicos y yoguis, aportan detalles a la composición de este paisaje humano único.
Acompañado de fotografías que ilustran el relato y le dan vida, La otra India es un libro fundamental para quien quiera acceder a los misterios de un país y una cultura tan complejos como sugestivos. Una visión de primera mano, de un país extraordinario.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones B, S.A.
ISBN: 9788466633383
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 18/06/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Barcelona
Especificaciones del producto
Escrito por Ramiro Calle
RAMIRO CALLE (Madrid, 1943) es pionero en la enseñanza del yoga en España, disciplina que imparte desde hace más de 30 años en el centro Shadak, en Madrid. Como uno de los más grandes escritores orientalistas europeos, es autor de numerosas obras y personaje activo en los medios de comunicación. Ha estudiado en profundidad los efectos terapéuticos de las psicologías orientales y los aportes de la meditación al psicoanálisis, la psicoterapia y la neurociencia. Fue el primero en promover investigaciones médicas sobre la terapia del yoga en España, en colaboración con destacados médicos y especialistas.