En La palabra heredada, el delicioso libro de memorias que Eudora Welty escribió a los 75 años, los recuerdos de la niñez se vinculan a los comienzos de su carrera literaria, y se recrea un mundo que ya no existe con la sutileza y el ingenio que siempre caracterizaron la obra de ficción de la excepcional autora sureña.
El sonido de los relojes, las altas montañas de Virginia Occidental, la madre independiente y enérgica. La emoción de lo que se rememora y nunca volverá. Inicialmente concebida en forma de tres conferencias impartidas en Harvard, la obra se convirtió en un auténtico best seller en 1984, y se mantuvo durante meses entre los libros más vendidos de la lista del New York Times. Estamos, pues, ante una joya del género biográfico, recuperada ahora con las imágenes familiares de la edición original, y la mítica traducción de Miguel Martínez-Lage, revisada y corregida para la ocasión.
.
Ficha técnica
Traductor: Miguel Martínez Lage
Editorial: Impedimenta
ISBN: 9788415130437
Idioma: Castellano
Título original:
One Writer's Beginnings
One Writer's Beginnings
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/02/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Impedimenta
Impedimenta
Número: 61
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 248.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eudora Welty
Eudora Welty (1909-2001) nació en Jackson (Mississippi), donde vivió toda su vida. En los años treinta se dedicó intensamente a la fotografía, que abandonaría luego para dedicarse a la literatura. Su primer libro de relatos, Una cortina de follaje (1941), amadrinado por Katherine Anne Porter, la consagró como una de las nuevas voces más interesantes de la literatura norteamericana. En 1973, su novela La hija del optimista ganó el premio Pulitzer. En 1992 le fue concedido el Rea Award por su contribución al desarrollo del relato norteamericano. Además de novela y cuento, escribió también crítica literaria y una autobiografía titulada La palabra heredada: mis inicios como escritora (1983).