LA PARADOJA DE LA MORAL

Tusquets Editores S.A. - 9788472230774

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA PARADOJA DE LA MORAL

Cuando precisamente más se habla de un“retorno de la moral”, cuando en todas partes la filosofía moral vuelve a ser motivo de consideración, Vladimir Jankélévitch desconfía de que los“cruzados de esta nueva cruzada sepan realmente de qué están hablando”. Porque, según él, la filosofía moral que es el primer problema de la filosofía, se presenta al pensador que se aventura a pensar la moral como el colmo de la ambigüedad y de lo inasible. De modo que, mucho antes de defender su causa, Jankélévitch prefiere preguntarse por su razón de ser. Y, lejos de presentar un tratado más, entre tantos, de la filosofía moral, se limita aquí, con la socarronería del viejo sabio que es, a extraer y exponer la infinita cadena de contradicciones y paradojas que habitan la conciencia del hombre. Por supuesto, no aporta soluciones al absurdo impasse en el que éstas nos colocan, pues no tenemos otra manera de acceder a nuestra propia dignidad sino asumiéndolas. Pero sí nos incita a sumergirnos en la acción y a vivir con clarividencia hasta el final esta tensión ineludible entre la entrega (el amor) y el egoísmo (el ser), entre el deber y el derecho. Este libro sería probablemente inconcebible sin los treinta que lo preceden, en los que Vladimir Jankélévitch, a lo largo de sus ochenta años, ha ido acercándose a los complejos problemas esenciales que aquí formula con estremecedora lucidez. La lectura de La paradoja de la moral, uno de sus últimos libros y el primero en publicarse en España, es profundamente turbadora, entre otros motivos porque, aun abordando temas de moda—como lo es el de los derechos humanos, por ejemplo—, propone una reflexión que es contraria a toda idea preconcebida y que precipita en el vértigo del desconcierto al incauto o al desprevenido que, de pronto, pierde de vista al mundo granítico de las verdades predeterminadas.


Ficha técnica


Traductor: Nuria Perez de Lara

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472230774

Idioma: Castellano

Número de páginas: 263
Tiempo de lectura:
6h 14m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/1983

Año de edición: 1983

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Marginales

Número: 2
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Vladimir Jankélévitch


Bourges, 1903 - París, 1985 Filòsof i musicòleg francès. Fill de pares jueus russos emigrats a França, abans de la Segona Guerra Mundial impartí docència a les universitats de Tolosa i Lille (1936-1939). El 1941 es va unir a la Resistència francesa a Tolosa de Llenguadoc. Acabada la Guerra, és restituït en el càrrec de professor de la Universitat de Lille. El 1951 guanya la càtedra de filosofia moral de la Universitat de la Sorbona, que ocuparà fins a la jubilació, el 1979. L’obra de Jankélévitch, extensa, singular i personal, es mou entre la música, la metafísica, l’estètica i la moral.
Descubre más sobre Vladimir Jankélévitch
Recibe novedades de Vladimir Jankélévitch directamente en tu email

Opiniones sobre LA PARADOJA DE LA MORAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana