Este libro está escrito desde la experiencia del trabajo práctico en la facilitación de equipos, el asesoramiento personal y la propia vida personal del autor. En el fondo, a lo largo de estos años su obsesión sigue siendo la misma: la Innovación personal, que el autor define como quitar lo que sobra a lo largo de la vida .La vida propone y nosotros respondemos en función de nuestras capacidades y de nuestros valores. Mejoramos en la medida que respondemos mejor. Y lo que nos distingue a las personas es la diferente actitud con la que nos enfrentamos a la vida. Se compone de dos partes: la primera es el relato de una crisis personal, en toda su intensidad, y la segunda el itinerario explícito que el protagonista de esa crisis recorre en su resolución. En consecuencia, este libro ofrece no solo una reflexión, sino también un itinerario práctico de innovación personal. En el fondo, es lo que el autor ha estudiado, experimentado y testado a lo largo de estos últimos veinte años.
Índice Resumido: Primera conversación. Segunda conversación. Monologo final. El camino de la auto observación. Cambiando la manera de pensar. Misión, fortalezas y valores. Un itinerario. Herramientas
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Díaz de Santos, S.A.
ISBN: 9788499690803
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Fecha de lanzamiento: 19/11/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 440.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eugenio Ibarzabal
Eugenio Ibarzabal, es economista y se dedicó durante doce años al periodismo, cuatro a la política, dos a hacer televisión y veinticinco a la consultoría. Ha escrito varios libros de entrevistas, biografías y novelas. Ha trabajado en TVE y ETB. Ha sido también Jefe del Gabinete Técnico del Diputado General de Gipuzkoa, y más tarde Secretario General de la Presidencia y Portavoz del Gobierno Vasco. Desarrolló un servicio de asesoramiento personal desde su empresa Ibarzabal & Line, y en esa línea su principal pasión ha sido escribir libros de desarrollo personal y dar conferencias sobre el arte de escuchar.