LA PERDIDA DEL REINO

SOMBRAS SUELEN VESTIR

ATALANTA - 9788493963590

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de LA PERDIDA DEL REINO

«Si hay justicia literaria –ya que no hay justicia divina–, creo que la obra deJosé Bianco, en lo futuro, subsistirá; será mucho más conocida y estimada,sobre todo, cuando obras más vistosas pero menos esenciales desaparezcan.»Octavio Paz Las ratas «no ha sido elaborada porel autor para obtener una módica sorpresa final; su tema es la prehistoria deun crimen, las delicadas circunstancias graduales que paran en la muerte de unhombre. En las novelas policiales lo fundamental es el crimen, lo secundariola motivación psicológica; en ésta, el carácter de He redia es lo primordial; losubalterno, lo formal, el envenenamiento de Julio. (Algo parecido ocurre en lasobras de Henry James…)». Jorge Luis Borges«Sombras suele vestir es una historia de fantasmas en el estilo de HenryJames, que Bianco simplifica y perfecciona (…). Las ratas es el mejor ejemplode una novela de la inteligencia, ambigua e insondable pese a su límpida realización,o gracias a ella.» César AiraJosé Bianco (1908-1986) nació en Bue nos Aires, donde cursó estudios dederecho. Fue jefe de redacción de Sur –fundada y dirigida por Victoria Ocam -po– entre 1938 y 1961, durante los años en los que la revista alcanzó su mayordifusión internacional, hasta que tuvo

Ficha técnica


Editorial: Atalanta

ISBN: 9788493963590

Idioma: Castellano

Número de páginas: 380
Tiempo de lectura:
9h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/01/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: España

Colección:
ARS BREVIS

Número: 73
Alto: 22.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Grueso: 0.1 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Bianco


José Bianco (Buenos Aires, 1911-1986) fue secre­tario de redacción de la revista Sur de 1938 a 1961, período en que esta publicación trascendió el ámbito argentino y familiarizó a los lectores de América Latina con los mejores escritores de la época. En 1932 publicó un libro de relatos, La pequeña Gyaros, del que luego renegó y nunca quiso reeditar. Tras un largo paréntesis aparecieron Sombras suele vestir, en 1941, y Las ratas, en 1943. Su última novela, La pérdida del reino, fue publicada en el año 1972. Los artículos y en­sayos que publicara en la ya citada revista Sur, y en otros periódicos y revistas literarias, han sido editados con el título Ficción y realidad (1977).

José Bianco fue, además, un notable traductor. Es muy conocida su admirable versión de The Turn of the Screw (Otra vuelta de tuerca), de Henry James, y ha traducido, entre otros autores, a Am­brose Bierce, T. S. Eliot, Julien Senda, Denis de Rougemont, Samuel Beckett y lean Genet.

Descubre más sobre José Bianco
Recibe novedades de José Bianco directamente en tu email

Opiniones sobre LA PERDIDA DEL REINO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana