LA PERSONALIDAD NEUROTICA DE NUESTRO TIEMPO (4ª ED.)

Ediciones Paidós - 9788475090962

Psicoanálisis

Sinopsis de LA PERSONALIDAD NEUROTICA DE NUESTRO TIEMPO (4ª ED.)

Karen Horney forma parte de un reducido grupo de psicoanalistas (junto con Alfred Adler, Erich Fromm, Harry Stack Sullivan y, en otro sentido, Erik Erikson) que, en sus estudios, centraron su atención en las influencias culturales y sociales sobre la personalidad del individuo.
La personalidad neurótica de nuestro tiempo ofrece al lector un panorama de las actuales perturbaciones en la vida social y privada. La idea central del estudio de Horney es que, ante circunstancias adversas, los individuos reaccionan desarrollando determinadas actitudes o estrategias defensivas que les permiten hacer frente al miedo y obtener una cierta gratificación. Específicamente, los individuos utilizan tales estrategias para enfrentarse a -o minimizar- los sentimientos de angustia y para conseguir relacionarse con otros. Cuando las citadas estrategias son exageradas o inapropiadas, se denominan tendencias neuróticas. Horney sostiene que tales tendencias no son por naturaleza instintivas, sino que dependen en gran medida de la situación en que vive una persona. El dilema de la incapacidad neurótica de querer y de la angustiosa necesidad de ser querido, así como el papel del amor como alivio o ilusión, entre otras cosas, son estudiados en este libro con detenimiento, penetración y claridad.


Ficha técnica


Traductor: Ludovico Rosenthal

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788475090962

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/1981

Año de edición: 1981

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Studio

Alto: 19.2 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 244.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Karen Horney


Amburgo, Alemania, 1885 – Nueva York, Estados Unidos, 1952 En 1906, entró a la escuela de medicina, contra los deseos de su familia y la sociedad de aquel tiempo. Estudió psiquiatría y se convirtió en miembro fundador del Instituto Psicoanalítico de Berlín. En 1919 comenzó a atender a pacientes para analizarlos y en 1930 se estableció en Brooklyn, donde desarrolló sus teorías sobre neurosis, basada en su experiencia como psicoterapeuta. Dos años después fue nombrada directora asociada del Instituto Psicoanalítico de Chicago y llegó a pertenecer al personal del Instituto Psicoanalítico de Nueva York. Entre 1922 y 1935 escribió 14 trabajos en los que refutaba la tendencia antifeminista de Freud y enfatizaba determinantes sociales en lugar de biológicos en las diferencias de sexos y la psicología femenina; es por ello que fundó la Asociación para el Avance del Psicoanálisis en 1941. En 1945 escribió Nuestros conflictos interiores y en 1950, Neurosis y Crecimiento Humano. Horney practicó, enseñó y escribió hasta su muerte, el 4 de diciembre de 1952.
Descubre más sobre Karen Horney
Recibe novedades de Karen Horney directamente en tu email

Opiniones sobre LA PERSONALIDAD NEUROTICA DE NUESTRO TIEMPO (4ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana