Sinopsis de LA PIEDRA FILOSOFAL: COMO MORIR Y NO PERECER EN EL INTENTO
No hay duda que la verdadera piedra filosofal, como sólo se atreve a reconocer Hobbes en tono jocoso, es la lápida del cementerio. Sobre todo si pensamos en la cantidad de páginas que han dedicado al tema de la muerte los filósofos de todas las epocas. La parca ha teñido el cultivo del pensamiento de malos augurios porque la piedra del osario nos remite al frío límite de la existencia. No hay nada que nosá provoque un espanto más íntimo a pesar del carácter biológicamenteá insoslayable del óbito. Acompáñenme pues, si gustan, en este paseo por la vida y la muerte de algunos pensadores, en la búsqueda de este elixir maravilloso que, atendiendo a la magnitud de la desazón, no podrá ser otro que el que transforme el susto por la expiración en ganas deá vivir, una reconciliación íntima con la existencia que destierre la angustia y la desesperación.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Ariel
ISBN: 9788434488250
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/10/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Ariel
Ariel
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 312.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Josep Muñoz Redón
Josep Muñoz Redon (Sant Sadurní d’Anoia, 1957) ha escrit més de trenta llibres, entre els quals destaquem Filosofia de la felicitat (Empúries, 1999), Good bye, Platón (Ariel, 2007), Prohibido pensar (Octaedro, 2010), El arte de la existencia (Paidós, 2012), L’illa de Rousseau (Octaedro, 2020) i Les fronteres de Walter Benjamin (Edicions del Bullent, 2021). Ha rebut nombrosos premis i distincions.