LA PINTURA ITALIANA EN GRANADA: ARTISTAS Y COLECCIONISTAS, ORIGINALES Y COPIAS

Artistas y coleccionistas, originales y copias

Editorial Universidad de Granada - 9788433864192

Historia del arte Historia general del arte

Sinopsis de LA PINTURA ITALIANA EN GRANADA: ARTISTAS Y COLECCIONISTAS, ORIGINALES Y COPIAS

La presencia de pintura italiana en la ciudad de Granada y su provincia es un componente de su patrimonio artístico conocido solo de forma fragmentaria. El presente volumen aborda por primera vez el estudio de tal acervo de manera integral, desde la llegada de obras italianas a la Capilla Real con las donaciones de los Reyes Católicos hasta la constitución del Instituto Gómez-Moreno de la Fundación Rodríguez-Acosta en 1972. Al mismo tiempo, estudia con criterios actuales la estancia de artistas italianos en la ciudad y su territorio, comenzando con el polifacético Jacopo Florentino para seguir con el romano Julio de Aquiles y su enigmático compañero Alessandro Mayner, el genovés Antonio Semino, Girolamo Lucenti da Correggio, Girolamo Carminati deBrambilla, el florentino Vicente Carducho, Pedro de Raxis el Granadino de ascendencia italiana y ya en el siglo XIX, Andrea Giuliani Cosci. Junto con las obras consideradas como originales, se estudian también las numerosas copias presentes en Granada, algunas debidas a los pintores locales y otras hechas en la misma Italia, las cuáles reproducen creaciones célebres de artistas como Annibale Carracci, Guido Reni, Caravaggio o José de Ribera, entre muchos otros. A través de ellas, así como a través de ciertos originales hoy desaparecidos, se evoca cómo los integrantes de la escuela granadina de pintura hicieron suyos algunos de los logros artísticos de los creadores italianos, proceso en el que también intervino activamente el grabado de reproducción. Desde esta óptica plural, el patrimonio pictórico de grandes conjuntos monumentales como la Catedral y la Basílica de San Juan de Dios, o de instituciones como el Museo de Bellas Artes, cobra nuevo sentido, beneficiándose de atribuciones certeras y valoraciones objetivas de muchas de sus obras, así como de la reconstrucción de episodios de coleccionismo inéditos o poco conocidos que tuvieron la pintura italiana como objeto. Se evoca por igual un extraordinario conjunto de selectas obras hoy disperso, el que conformó la decoración de la iglesia del antiguo convento del Santo Ángel Custodio, llamado antaño ´El Escorial pequeño de Granada´ en atención a su valioso patrimonio artístico.El volumen incluye ensayos de Sonia Caballero Escamilla, Liliana Campos Pallarés, Cloe Cavero de Carondelet, José Policarpo Cruz Cabrera, Emilio J. Escoriza Escoriza, Pedro A. Galera Andreu, David García Cueto, Manuel García Luque, Lázaro Gila Medina, Ana María Gómez Román, Rafael Japón, José Carlos Madero López, Juan Manuel Martín García, Javier Moya Morales, Patrik Perret, Alicia Rodríguez Merelo y María Dolores Santos Moreno. Firman los prólogos Bernardino Osio y Francesca Cappelletti.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Universidad de Granada

ISBN: 9788433864192

Idioma: Castellano

Número de páginas: 660

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/10/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: España

Colección:
Arte y Arqueología

Alto: 2.6 cm
Ancho: 2.1 cm
Peso: 2260.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por David García Cueto


Descubre más sobre David García Cueto
Recibe novedades de David García Cueto directamente en tu email

Opiniones sobre LA PINTURA ITALIANA EN GRANADA: ARTISTAS Y COLECCIONISTAS, ORIGINALES Y COPIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana