LA PIPA DE MARCOS (2ª EDICION)

LA PIPA DE MARCOS

ASTIBERRI EDICIONES - 9788496815278

Novela gráfica Otros países

Sinopsis de LA PIPA DE MARCOS (2ª EDICION)

Premio La Cárcel de Papel 2005 al autor revelaciónA simple vista, Vasco, el protagonista, parece un remedo de Corto Maltés, el aventurero por antonomasia. Un triste impersonator que, con su pose un tanto cínica, cree ser más espectador que actor principal. Poco a poco, y a lo largo de sus distintas aventuras, iremos descubriendo más cosas sobre él, quién es y por qué emprendió su búsqueda.En este álbum Vasco se instala en La Realidad, un pueblo de Chiapas en el que conviven indígenas, voluntarios europeos y la presencia no se sabe si más ficticia que real, pero siempre constante, del ejército zapatista y las fuerzas del Gobierno. Progresivamente entramos en un juego de espejos en el que todo el mundo tiene algo que ocultar y donde nadie es quien dice ser. Una mirada lúdica pero rigurosa a uno de los conflictos más cautivadores de los últimos años.En La Pipa de Marcos, Javier de Isusi ofrece una descripción de primera mano de un lugar y un momento que ya han pasado a la mitología contemporánea, contada de primera mano, sin estridencias y con la necesaria dosis de ironía.“En La pipa de Marcos, un excelente ejemplo de periodismo-diario de viaje, el bilbaíno Javier de Isusi desmitifica los restos de la última gran revolución del siglo XX, la zapatista, con buenas dosis de ironía”. Fernando Goitia. El Semanal“Una visión naturalista y veraz de ese fascinante y esperanzador fenómeno que supuso la revuelta zapatista”. Yexus. El Diario Montañés

Ficha técnica


Editorial: Astiberri Ediciones

ISBN: 9788496815278

Idioma: Castellano

Número de páginas: 136

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/05/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Bilbao

Colección:
Sillón Orejero

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Javier de Isusi


Es arquitecto de formación, pero autor de cómics de vocación y profesión. Sus obras han sido traducidas al francés, euskera, finés, portugués, alemán, y polaco. Debuta con la serie de novelas gráficas Los viajes de Juan Sin Tierra (2004-2011), serie inspirada en sus propios viajes a Latinoamérica y que ha sido objeto de estudio de tesis universitarias en Italia y Reino Unido. En 2012 publica el cómic Ometepe e ilustra la novela de Oscar Wilde El retrato de Dorian Gray. En 2014 se sumerge en el conflicto vasco con He visto ballenas y en 2015 realiza para CEAR-Euskadi Asylum, una novela gráfica que aborda la temática de los refugiados desde distintos puntos de vista. En 2019 se consagra con La divina comedia de Oscar Wilde, obra con la que obtiene el Premio Nacional del Cómic 2020. En 2020 realiza para la Comisión de la Verdad de Colombia Transparentes, historias del exilio colombiano y gana con ella el Premio Euskadi de Literatura 2021 en la modalidad de Ilustración. En 2021 se publica el ensayo Descolonizar la aventura –obra del profesor italiano Claudio Maringelli que tiene como objeto de estudio Los viajes de Juan Sin Tierra– y El mar recordará nuestros nombres, novela gráfica realizada para el Ministerio de Innovación y Ciencia y el CSIC sobre la expedición de la vacuna de 1803 que supone, además, su primera colaboración con Planeta.
Descubre más sobre Javier de Isusi
Recibe novedades de Javier de Isusi directamente en tu email

Opiniones sobre LA PIPA DE MARCOS (2ª EDICION)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana