LA PRESENCIA DEL PASADO

FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. - 9789681674861

Historia por países Historia de los países de América

Sinopsis de LA PRESENCIA DEL PASADO

"Este libro narra, con la letra y la imagen, diversas formas en que los pasados de México (el universo prehispánico, la Conquista, la evangelización y la era virreinal) gravitaron sobre el apasionado y dramático siglo XIX. Es una historia de las ideas históricas, de las supervivencias históricas y de los procesos históricos. Es también, sobre todo, la biografía colectiva de algunos personajes notables (historiadores, historiógrafos, escritores y cronistas) que escribieron historia, pero en quienes la Historia, a su vez, escribía su misterioso libreto.
[...]
En este libro las imágenes no acompañan al texto como una música de fondo o una mera decoración. Las imágenes componen una melodía que corre en paralelo y en contrapunto, con la narración histórica. El siglo XIX miró al presente con la imaginería del pasado y representó el pasado desde las concepciones, los prejuicios, los estilos y la sensibilidad del presente. En las manos de dibujantes, caricaturistas, grabadores, ilustradores, pintores y escultores del siglo XIX, el pasado fue también un arma letal en la crítica política.
Jorge Luis Borges nos definió en una línea: "México, país obsedido en la contemplación de la discordia de su pasado." Octavio Paz nos reveló en otra: "Debemos reconciliarnos con el pasado." Este libro participa de ambas: contempla la discordia, aspira a la reconciliación."
Enrique Krauze

Ficha técnica


Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.

ISBN: 9789681674861

Idioma: Castellano

Número de páginas: 495
Tiempo de lectura:
11h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Mexico

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique Krauze


Historiador y ensayista, Enrique Krauze nació en la ciudad de México en 1947. Es ingeniero industrial por la UNAM (1969) y doctor en Historia por El Colegio de México (1974). En 1977 ingresó a la revista Vuelta como secretario de redacción y en 1981 se convirtió en el subdirector, puesto que ocupó hasta diciembre de 1996. En 1991 fundó la Editorial Clío y en 1999 dio a la luz, como director, a la revista Letras Libres. La resonante acogida que críticos y lectores dispensaron a Siglo de caudillos (IV Premio Comillas. Andanzas 207/1), Biografía del poder (Andanzas 207/2) y La presidencia imperial (Andanzas 207/3), tiene su eco en la publicación sistemática de su obra como historiador, ensayista y biógrafo en Tusquets Editores, preludiada por la antología La historia cuenta (Fábula) y continuada con Caudillos culturales en la Revolución Mexicana (Andanzas 207/5), Mexicanos eminentes (Andanzas 207/6), Tarea política (Andanzas 207/7), Daniel Cosío Villegas. Una biografía intelectual (Andanzas 207/8) y Travesía liberal (Andanzas 207/4). En 1990 ingresó a la Academia Mexicana de la Historia. En el 2003, el Gobierno Español lo condecoró con la «Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio». Desde abril de 2005 es miembro de El Colegio Nacional.
Descubre más sobre Enrique Krauze
Recibe novedades de Enrique Krauze directamente en tu email

Opiniones sobre LA PRESENCIA DEL PASADO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana