Sinopsis de LA PSICOLOGIA DE LOS OBJETOS COTIDIANOS (2ª ED)
En clave de humor, D. A. Norman, uno de los psicólogos más imaginativos de las últimas décadas, critica el diseño de los objetos que nos rodean en la vida cotidiana, así como el diseño de estrategias. ¿Por qué los teléfonos modernos tienen teclas que no sirven para nada? ¿Por qué no se sabe, con frecuencia, si para abrir una puerta hay que empujar, o girar, o se trata de una puerta deslizante? ¿Por qué es tan difícil entender un manual de instrucciones? Con muchos ejemplos similares, el autor analiza los problemas del diseño y el tipo de conocimiento que cada objeto requiere. El libro es una crítica del diseño basada en la psicología de errores y el aprendizaje. Es también una amena lección de psicología que utiliza el diseño como excusa.
Ficha técnica
Traductor: Fernando Santos Fontela
Editorial: Nerea
ISBN: 9788489569188
Idioma: Castellano
Número de páginas: 300
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 14/04/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Hondarribia
Peso: 815.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Donald A. Norman
Donald A. Norman es profesor emérito de ciencia cognitiva en la University of California, San Diego, profesor de Ciencias de la Computación en la Northwestern University y también enseña en la Universidad de Stanford. Actualmente su campo de trabajo es la ingeniería de la usabilidad. Los últimos estudios de Norman están centrados en el uso que le damos a los productos, cómo se conjugan emociones y diseño. Este tema lo ha desarrollado en profundidad en su libro Diseño emocional, publicado en Paidós. Cofundó el Nielsen Norman Group, una consultoría dedicada a la usabilidad. En Paidós ha publicado Perspectivas de la ciencia cognitiva, El diseño emocional y El ordenador invisible.