Blas de Otero fue uno de les poetas más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Renovó la poesía española de posguerra y encarnó la lucha cultural contra la dictadura franquista. Blas de Otero escribía y se escribía. Quiso ir del yo al nosotros y llegar a la inmensa mayoría", es decir, levar la poesía a toda la sociedad."La rebelión del ángel" recorre, en primera persona, a través de los versos, las declaraciones y la memoria escrita del autor de "Pido la paz y la palabra", el difícil trayecto vital de un poeta que, un día, quemó todos sus verses y bajó a la calle para "hablar escribiendo". Los campos de España, las calles de Paris, la Unión Soviética, China y Cuba serán los escenarios de este vagamundo en busca de la paz entre revoluciones. guerras, dictaduras... Y las galernas de la enfermedad mental.
Ficha técnica
Ilustrador: Pablo Gallo
Editorial: El Gallo de Oro Ediciones
ISBN: 9788412557558
Idioma: Castellano
Número de páginas: 180
Tiempo de lectura:
4h 13m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 13/02/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 680.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOSE FERNANDEZ DE LA SOTA y Pablo Gallo
José Fernández de la Sota, ha publicado los libros de poesía Te tomo la palabra, La gracia del enano, Esto no es un soneto, Todos los santos. Como narrador, es autor de los libros de relatos Elefantes blancos, Negrita con diamantes y Suerte de perro.
A Coruña, 1975. Dibujante y pintor. Viene desarrollando una permanente labor expositiva desde 1995. Como dibujante es autor de los libros Hiperhíbridos (El Gaviero Ediciones, 2011) y El libro del voyeur (Ediciones del Viento, 2010). Ha ilustrado el libro de José Fernández de la Sota Tiempo muerto (Ediciones El Gallo de Oro, 2013) y el libro de Nacho Vegas Política de hechos consumados (Limbo Starr, 2009). Ha colaborado en las antologías Black Pulp Box (Aristas Martínez, 2012), Perversiones (Editorial Traspiés, 2011) y en revistas como Quimera, La Bolsa de Pipas, Vinalia Trippers, Zurgai, Reverso (México), Rooms (Inglaterra), Salon 55 (Dinamarca) o Tvärdrag (Suecia). Desde 2005 vive en Bilbao.