Sinopsis de LA RECEPCION INICIAL DE PEDRO PARAMO (1955-1963)
La recepción inicial de Pedro Páramo surge del proceso de formación intelectual que, para su autor Jorge Zepeda, significó un conocimiento profundo de la literatura mexicana y de teorías como la dedicada al estudio de la recepción literaria, cuyo itinerario describe Dietrich Rall en el “Prefacio” de este libro. Fruto de una labor de investigación proseguida durante muchos años, reúne todo documento pertinente dentro de su periodo de estudio (1955-1963), lo que da lugar a verdaderos hallazgos. Mediante la analogía de una síntesis conflictiva, Zepeda se acerca a la novela de Rulfo y a la diversidad de reacciones que suscitó en su casi primera década de vida, expresando fielmente en palabras, su observación de este horizonte. El resultado nada tiene que ver con los lugares comunes que se suelen invocar cuando alguien alude a la respuesta crítica a Pedro Páramo, al hacer su aparición en 1955.
Ficha técnica
Editorial: Rm Verlag
ISBN: 9788493303679
Idioma: Castellano
Número de páginas: 420
Tiempo de lectura:
10h 1m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/03/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.3 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 970.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Zepeda Patterson
Jorge Zepeda Patterson, economista y sociólogo, fundó y dirigió la revista Día Siete y es analista en radio, televisión y prensa escrita. Es articulista en El País para América Latina. Fue director fundador de los diarios Siglo 21 y Público, y director de El Universal. En 1999 obtuvo el PremioMaría Moors Cabot de la Universidad de Columbia. Dirige el diario Sinembargo.mx. Es autor y coautor de diversos libros de análisis político, entre otros: Los amos de México (Planeta, 2007), Los suspirantes (Planeta, 2012), Los suspirantes 2018 (Temas de Hoy, 2017), Donald Trump: el aprendiz (Planeta, 2017). Con la novela Los corruptores (Planeta, 2013) alcanzó el éxito internacional, y resultó finalista del Premio Dashiell Hammett. Con Milena o el fémur más bello del mundo ganó el Premio Planeta en 2014. Sus últimos libros son Los usurpadores (Destino, 2016), Muerte contrarreloj (Destino, 2018) y El dilema de Penélope (Destino, 2023). Su obra ha sidotraducida a veinticinco idiomas.