Sinopsis de LA RELIGIÓN DENTRO DE LOS LÍMITES DE LA MERA RAZÓN
Si dentro de las cuatro preguntas que según Immanuel Kant (1724-1804) delimitan el campo de la Filosofía -¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer?, ¿qué me está permitido esperar? y ¿qué es el hombre?-, la "Crítica de la razón pura" contesta a la primera y la "Crítica de la razón práctica" a la segunda, mientras que la cuarta abre el camino a la reflexión antropológica, "La Religión dentro de los límites de la mera Razón" es la obra destinada a dar respuesta, dentro de su ambicioso proyecto filosófico, a la tercera de ellas. Obra tardía de la producción kantiana, este tratado culmina el proceso de pensamiento del filósofo alemán y arroja una luz peculiar sobre la totalidad de su gran hazaña intelectual en el campo de la reflexión humana, que modificó las coordenadas de la ciencia y la moral en el mundo moderno.Traducción y prólogo de Felipe Martínez MarzoaSi dentro de las cuatro preguntas que según Immanuel Kant (1724-1804) delimitan el campo de la Filosofía -¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer?, ¿qué me está permitido esperar? y ¿qué es el hombre?-, la "Crítica de la razón pura" contesta a la primera y la "Crítica de la razón práctica" a la segunda, mientras que la cuarta abre el camino a la reflexión antropológica, "La Religión dentro de los límites de la mera Razón" es la obra destinada a dar respuesta, dentro de su ambicioso proyecto filosófico, a la tercera de ellas. Obra tardía de la producción kantiana, este tratado culmina el proceso de pensamiento del filósofo alemán y arroja una luz peculiar sobre la totalidad de su gran hazaña intelectual en el campo de la reflexión humana, que modificó las coordenadas de la ciencia y la moral en el mundo moderno.Traducción y prólogo de Felipe Martínez Marzoa
Ficha técnica
Traductor: Felipe Martínez Marzoa
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788491043409
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 14/04/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Colección:
El libro de bolsillo - Filosofía
El libro de bolsillo - Filosofía
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 242.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Immanuel Kant
Königsberg, (1724-1804). Immanuel Kant vivió prácticamente por entero su existencia en su ciudad natal. Estudiante de teología, pronto se introdujo en la filosofía racionalista y en la ciencia natural. La vida que llevó ha pasado a la historia como paradigma de existencia metódica y rutinaria. En el pensamiento de Kant se distinguen varias etapas: la precrítica, caracterizada por su apego a la metafísica racionalista de Wolff y su interés por la física de Newton; la crítica, en la que trata de fundamentar el conocimiento humano y fijar así mismo sus límites; y una final en la que Kant trató de unificar ambas críticas estudiando el llamado goce estético y su finalidad en el campo de la naturaleza.