Jose María Rey Benayas, catedrático especializado en restauración ecológica con prestigio internacional, propone y argumenta en este novedoso libro la tan necesaria transición agroecológica, ya que nuestra alimentación es el principal vínculo entre la salud humana y la salud del planeta. Para ello, se basa en su experiencia investigadora, proyectos aplicados de agroecología y vivencias como agricultor ecológico.Se propone la reconexión de las personas con la naturaleza a traves de la agricultura. La agricultura industrial, dominante hoy en día, es la actividad humana que causa un mayor impacto ambiental. Sin embargo, un tercio de los alimentos se pierden o desperdician. En el otro lado, distintas estrategias y tecnicas permiten que la producción agrícola vaya unida de la mano de la recuperación de la naturaleza.El contenido del libro, tratado en forma didáctica y amena, resalta las soluciones existentes para enfrentar la crisis climática y la perdida de biodiversidad. Muestra la más completa revisión de la evidencia científica relacionada con los cambios positivos en la biodiversidad, los servicios ecosistemicos y la economía que resultan de la transformación de la agricultura convencional en distintos tipos de agricultura agroecológica. Inspira una nueva agricultura para un